Respuesta Sexual Humana (segunda parte)
Retomaremos en esta clase el tema de la Respuesta Sexual Humana.
Recordando la clase pasada donde vimos la morfología de los genitales femeninos y masculinos, podemos decir que más allá de nuestro sexo biológico y sus diferencias anatómicas, la respuesta sexual humana cuenta con cuatro fases básicas de funcionamiento, en las cuales, las diferencias anatómicas pueden complementarse.
Recordamos entonces ...

DESEO
PERIODO
REFRACTARIO
FASE DE DESEO: El deseo es la necesidad, las ganas, de tener una situación sexual. Es “despertado” por estímulos eróticos internos : pensamientos, fantasías, sentimientos; y por estímulos eróticos externos : caricias, visión de ciertas imágenes, presencia cercana de un cuerpo desnudo, aromas, sabores, música, que percibimos a través de los sentidos.
Está relacionado especialmente con aspectos emocionales y psicológicos de las personas.
Varones y Mujeres podemos ampliar nuestro espectro de estímulos poniendo en juego los cinco sentidos, para enriquecer una sexualidad que siempre puede ser más gratificante.
FASE DE EXCITACIÓN : Si ya desencadenado el deseo, se instala un estímulo adecuado y sostenido, se observa diversos fenómenos que –tanto en el hombre como en al mujer- están provocados por la vasocongestión, la sangre que va del resto del cuerpo a su superficie.
En la mujer se observa la lubricación vaginal por dilatación de los vasos sanguíneos perivaginales y extravasación de líquidos a través de las paredes de la vagina. La lubricación vaginal es el “exudado” de la sangre que acude masivamente a la zona de la pelvis.
Es necesaria una afluencia de aproximadamente 500 cm3 de sangre a la zona alrededor de la vagina, para lograr una adecuada lubricación que no haga dolorasa la penetración vaginal. Los dos tercios internos de la vagina se alargan y distienden preparándose para recibir el pene. Los labios menores de la vagina se congestionen y aumentan de tamaño. El clítoris se dilata y queda más expuesto al contacto.
A partir de la menospausia los cambios orgánicos se comienzan a ver disminuídos por la menor insidencia hormonal. Esto es perfectamente normal y puede sustuirse la lubricación natural por geles inocuos o recetados por el médico ginecólogo.
En el varón se observa la erección del pene por injurgitación de sangre a los cuerpos esponjosos. Esta erección se produce con la afluencia de 70 a 90 cm3 de sangre, aportada por las venas que recorren el cuerpo del pene. Los cuerpos esponjosos cuentan con dos válvulas que impiden la salida de la sangre luego de su injurgitación.
La piel del escroto se tensa, congestiona y aumenta de grosor, disminuyendo el espacio de la bolsa, por ende los testículos se sitúan más arriba dentro del escroto.
A partir de los 50/55 años, en el proceso denominado “andropausia”, el hombre comienza a necesitar mayor tiempo de estímulo sexual para alcanzar la erección, estas pueden llegar a ser menos duras, pero son más durareras hasta alcanzar el orgasmo, lo que puede redundar en un mayor goce sexual.
En ambos sexos, los músculos de todo el cuerpo se tensan. Se produce erección de los pezones por acumulación de suero sanguíneo, acompañado por la dilatación de las glándulas mamarias en la mujer. El cuerpo se cubre de una pequeña capa de sudor, y el rubor sexual aparece en pechos y senos. Se acelera el ritmo cardíaco y el respiratorio.
Especial importancia adquiere en este momento la expresión del juego sexual, ya que éste nos permite un placer sostenido y en aumento; cuanto mayor tiempo dediquemos a este juego, más intenso y satisfactorio será el orgasmo.
TAREAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD
3ª SEMANA
Dispondrás de un tiempo de aproximadamente dos horas o más para realizar un baño de inmersión no higiénico.
Decide con anterioridad si quieres utilizar sales, espuma, aceite, agua sola y cuáles serán las cosas que te acompañarán para hacer de ese un momento altamente placentero (música, luz, un trago... tu decides).
Hazlo y permanece todo el tiempo que desees. Registra tus sensaciones en el encuentro con el agua, su tibieza, la liviandad de tu cuerpo, como te recorre y va entrando por todos tus huecos.
Luego de realizarlo, ya sabes, te sientas y escribes acerca de la experiencia. Eso la completa, es lo que la hace válida como parte de un proceso de conocimiento.
Recuerda que si quieres puedes enviarme lo que has escrito a
MASAJESMARISOL@HOTMAIL.COM