Trabajando con energías con #Reiki y dando #Masajes en cuerpos de personas como tú, es importante saber que los tratamientos que aplico tienen como base los #Meridianos #energéticos de la #Medicina#Tradicional #China. Por eso hoy te comparto un resumen explicativo incluso con imágenes sobre los #Nadis o Meridianos energéticos que todos tenemos a lo largo de nuestro cuerpo físico, conectándolo con nuestro cuerpo energético.
Nadi es una palabra sánscrita que significa “tubo, cañería, canal, corriente”. Son los canales por donde fluye la energía del cuerpo sutil, la energía de la fuerza de vida, conocida como Prana.
Están directamente asociados al sistema nervioso, se derivan y se interconectan con los chacras.
Ayurveda menciona 72,000 Nadis, identificando 15 principales, cada uno relacionado con los órganos mas tradicionales del cuerpo.
Los tres Nadis considerados mas importantes:
NADI SUSUMNA: Es el nervio central y significa conducto penetrante. Es Satva, el ritmo detrás de la dualidad. Conecta el chacra base con el chacra corona.
El movimiento de Susumna indica el fluido de Prana que es el aire vital a través de Ida y Pingala debajo de la base de la espina, que es donde la energia Kundalini se encuentra enrollada. Kundalini es una energía invisible e inmedible representada por una serpiente o a veces por un dragón, que duerme enroscada en el muladhara, primero de los chakras.
Se dice que al despertar esta serpiente, el yogui controla la vida y la muerte.
NADI IDA: Ida es una palabra sánscrita que significa “bienestar”. Comienza y termina a la izquierda de Susumna, terminando en el orificio nasal izquierdo, también conectado al testículo izquierdo en los hombres. Es energía femenina con efecto refrescante, es introvertido, y se refiere al lado derecho del cerebro y el lado izquierdo del cuerpo. También es llamado Chandra o luna Nadi, ya que esta relacionado con la energía lunar. Ida controla todos los procesos mentales. Lleva energía pránica, alimenta y purifica el cuerpo y la mente.
NADI PINGALA: Pingala es una palabra sánscrita que significa “bronceado”. Comienza y termina a la derecha de Susumna, y pasa por el testículo derecho en los hombres, culminando en el orificio nasal derecho. Es energía masculina, y tiene temperatura caliente, proveyendo vitalidad, fortaleza física, y eficiencia. Gobierna el lado derecho del cuerpo y el lado izquierdo del cerebro. También es llamado Suria o sol, ya que esta relacionado con la energía solar. Controla los procesos vitales. Pingala es extrovertido.
La teoría sobre los meridianos en el cuerpo humano se completa con otros 12 puntos, que están repartidos por todo el cuerpo, donde emerge la energía corporal. Estos doce puntos se dividen en seis de ellos como yin y los otros seis como yang. Los meridianos son líneas entrelazadas el nuestro cuerpo y a través de la interacción con ellos se pueden lograr efectos concretos y calculados, generalmente relajantes o con intención de sanar dolencias.
1. Meridiano del Pulmón (P): Los especialistas emplean este meridiano cuando el paciente presenta síntomas como problemas respiratorios (asma, bronquitis crónica, perdida de voz), o problemas por desarreglos gástricos (diarreas o indigestión, entre otros).
2. Meridiano del Intestino Grueso (IG): Se emplea cuando los síntomas se presentan como estreñimiento y cualquier tipo de problema pulmonar que pueda aquejar al paciente.
3. Meridiano del Estómago (E): Aquí se pueden tratar síntomas que se presentan como problemas bucales (ulceras bucales, gingivitis, escorbutos) y males estomacales (nauseas, indigestión, cólicos)
4. Meridiano del Bazo-Páncreas (BP): En este meridiano se trata cuando se presentan problemas de trastornos menstruales y cuando la digestión es insuficiente (estomago débil).
5. Meridiano del Corazón (C): Excelente punto a tratar para personas que presentan problemas cardiacos de todo tipo (infartos, arritmias, taquicardia entre otros), como también problemas con el habla.
6. Meridiano del Intestino Delgado (ID): En este punto se tratan problemas de hinchazón de párpado, ya sea inferior o superior (Orzuelo), como también trastorno en los riñones, dificultad para miccionar e infecciones urinarias.
7. Meridiano de la Vejiga (V): En esta zona podemos actuar sobre síntomas de problemas de epilepsia e hiperactividad nerviosa.
8. Meridiano del Riñón (R): Este meridiano se relaciona con diversos problemas, desde dolores lumbares, hasta problemas de de dolor o sequedad de la garganta. También interacciones problemas pulmonares, y cuadros de ansiedad y depresión.
9. Meridiano Circulación y Sexualidad (CS): Se halla en zonas del pecho. Este punto es óptimo para tratar la fiebre ya que la reduce, corrige problemas emocionales y de ansiedad.
10. Meridiano Triple Calefactor (TC): Se emplea cuando se presentan síntomas de dolencias en los brazos, infecciones de oído y de garganta.
11. Meridiano de la Vesícula Biliar (VB): Para casos de migrañas y problemas de insomnio, sinusitis aguda y crónica, así como problemas lumbares y de ciática.
12. Meridiano del Hígado (H): Para problemas de sensación de vértigo, corrige los ciclos desordenados de la menstruación y también problemas respiratorios y de asma.
En la antigua China dividieron las partes del cuerpo humano en 12 meridianos, los cuales se encuentran en la parte derecha e izquierda del cuerpo. Recientemente se han incluido dos puntos que se encuentran en la línea media y se denominan “extra meridianos”. Los problemas de dolor o enfermedad que presenten estos puntos son tratados en dos formas o vías:
La vía interna: Su principal origen es el órgano, el cual recorre el cuerpo hasta llegar a la vía externa en el punto para ser tratado por la acupuntura.
La vía externa: La ruta externa crea un trayecto entre la vía interna y otra vía interna y termina en un punto externo para su tratamiento.
Cada meridiano es llamado según el órgano a tratar: hígado, páncreas, estómago, etc. Estas se dividen en 12 meridianos. Asimismo los meridianos se agrupan en pares como yin y yang, los meridianos yin se consideran vías internas y los meridianos yang como vías externas.
Los canales Yang:
1.- Meridiano de la Vesícula Biliar (44 puntos).
2.- Meridiano del Estómago (45 puntos).
3.- Meridiano del Intestino Grueso (20 puntos).
4.- Meridiano del Intestino Delgado (19 puntos).
5.- Meridiano de la Vejiga (67 puntos).
6.- Meridiano Triple Calentador (23 puntos).
Los canales Yin:
1.- Meridiano del Pulmón (11 puntos).
2.- Meridiano del Bazo-Páncreas (21 puntos).
3.- Meridiano del Corazón (9 puntos).
4.- Meridiano del Riñón (27 puntos).
5.- Meridiano del Pericardio (Circulación y sexualidad) (9 puntos).
6.- Meridiano del Hígado (14 puntos).
Los meridianos circulan la energía vital de la sangre al cuerpo y nutren los tejidos para dar funcionalidad a varias estructuras del ser, de manera que el hombre se conecte y comunique con el cosmos. Cada meridiano goza de una ubicación específica llena de energía donde se puede acceder desde el exterior, estas ubicaciones se llaman puntos de acupuntura y son varias; cada punto tiene una función específica que dota al cuerpo de energía

