“Las Sexualidades” – Variantes Sexuales
“Las Sexualidades” : durante estos encuentros nos hemos referido varias veces a la complejidad de la conformación de la sexualidad humana a lo largo de la historia de la persona. Una conformación personalísima en donde intervienen componentes orgánicos, psicológicos, sociales, epocales y hasta económicos. Así es que si bien es uso llamarla “la sexualidad”, es esta particularidad la que haría honor a la verdad llamándolas “las sexualidades”.
Nos referiremos hoy a algunas de las denominaciones que adquieren estas, en un recorrido limitado y arbitrario, dado los límites de este espacio :
Homosexualidad : la homosexualidad es la condición de vida, afectiva y/o sexual entre personas del mismo sexo. Recordamos que ya hemos hablado en las primeras clases de la diferencia entre sexo biológico e identidad de género.
Transexualidad y Travestismo: Son diferentes posibilidades de personas que perteneciendo a un sexo biológico, asumen conductas del otro sexo. Desde usar ropas (travestismo), hasta asumirse como “perteneciente” a un género diferente al sexo morfológico, como el transexualismo.
Ahondaremos -dado lo limitado de esta exposición- en la homosexualidad, por ser una de las modalidades más generalizadas. Vamos a valernos de un gráfico diseñado por Kinsey para describir la conducta sexual, en el que podemos observar las variantes que existen en relación con la elección de objeto sexual :

Todas las variantes posibles en relación con la elección de objeto sexual y afectivo son válidas, aceptables y a todas luces “normales”. La tendencia sexual no es una elección consciente, las personas no podemos cambiar nuestro objeto sexual a voluntad, y todos los modos del afecto deben ser respetados.
Variantes Sexuales :
también denominadas “parafilias”, cuya etimología nos remite a “modos diferentes (a los convencionales) de amar”.
El término parafilia, se utiliza para denominar los modos diversos y exclusivizados de alcanzar el placer sexual, no como un juego más dentro de la relación sino como el único modo de alcanzar al orgasmo.
En la medida en que estos modos de amar no produzcan sentimientos de angustia -ni en quien los practica ni en su/sus partenaires sexuales-, son perfectamente válidos. En los casos en los que se presentan a modo de obstáculo para la vida en general, requieren de la intervención de un profesional de la sexologia.
Nosotros optaremos por el término “Variantes Sexuales” para considerar así a cuando se presentan de modo exclusivo y no producen angustia, o a cuando son parte del juego sexual temporario de la relación sexual.
Sadomasoquismo : El placer sexual se alcanza a través de la representación de actos que producirían dolor en el otro o en uno mismo. Cuando trasciende el carácter de “representación” y se instalan actos de violencia no consentida o que produce daño físico real y permanente, el grado de angustia y sufrimiento que esto provoca, requiere de la intervención profesional.
Exhibicionismo: práctica sexual donde la mostración y el alarde del propio cuerpo son una fuente de placer por sí mismo.
Fetichismo : Práctica que consiste en la necesidad de dirigir el impulso sexual hacia un objeto inanimado y manejable para la persona.
Fetichismo Travestista : Placer sexual en el uso de prendas del sexo opuesto. A diferencia de lo que habitualmente se conoce como “travesti”, estas personas por lo general no utilizan prendas del otro sexo para tener relaciones homosexuales.
Vouyerismo : placer sexual que se encuentra en la observación de la intimidad de otra u otras personas. Encuentra su contracara en quien disfruta de ser espiado en situación sexual.
Froterismo : Encuentro de placer sexual en el frotamiento de los propios genitales contra el cuerpo del otro.
Gerontofilia : El placer sexual en tener relaciones con personas de la edad de los padres.
Variantes sexuales existen tantas como posibilidades tiene la fantasía humana, dimos hasta aquí una breve reseña de las más habituales.
TAREAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD
7ª SEMANA :
Dispondrás de un aceite corporal neutro (aceite de bebés puede ser), o una crema inocua, de un espejo mediano, de un ambiente cálido, un tiempo de intimidad y una luz manuable.
Te recostarás desnud@ sobre la cama o un sillón, poniendo el espejo entre tus piernas, la luz iluminando tus genitales y almohadones que sostengan tu cabeza en reposo pero llegando a observar el espejo a través del que verás tus genitales.
Con las manos embebidas en la crema o el aceite (RECUERDA, QUE SEA NEUTRO PARA QUE NO TE PRODUZCA IRRITACIÓN) comenzarás a acariciar todos tus genitales y a observarlos.
Recórrelos en su totalidad. ¿Cómo te sientes?
Reconoce su sensibilidad en cada centímetro. Aléjate en un primer momento del clítoris si eres mujer, o del glande si eres hombre. El objetivo no es masturbarse en un primer momento, sino descubrir nuevas sensibilidades desconocidas.
Puedes concluir el ejercicio masturbándote. Espero que puedas hacerlo de un modo novedoso...
¿Cómo te sentiste realizando este ejercicio?. ESCRIBELO. ¿Cuánto tiempo duró, tienes registro de eso?.
Envíalo si quieres, junto a tus dudas y comentarios a MASAJESMARISOL@HOTMAIL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario