Respuesta Sexual Humana
La sexualidad, y sus múltiples determinantes y modos de manifestarse...
Los diversos objetos de amor que las personas vamos construyendo desde los primeras experiencias de nuestra vida ...
El sueño del encuentro idealizado con otro. Y las diferencias que a veces vivimos como “irreconciliables”.
El momento personal, el de la pareja, el de la sociedad en la que vivimos, el del mundo que compartimos. El momento histórico-político que determina también la sexualidad, los modos amorosos y eróticos de cada época. La misma que dicta lo aceptado o no aceptado en determinada sociedad.
Nuestro Sistema de Valores Sexuales
Pero a pesar de todos estos factores que determinan la sexualidad, nacemos biológicamente varón o mujer de manera bien diferenciada. Pero desde el punto de vista sexogenital, nuestra respuesta sexual tiene muchas similitudes, y algunas diferencias.
De esto nos ocuparemos en esta clase, de la Respuesta Sexual Humana.
Respuesta Sexual : Llamamos así a la experiencia psíquica y fisiológica que -mediante un estímulo sexual sostenido-, pueden experimentar la mujer y el hombre que ha completado su desarrollo bio-psíquico.
La respuesta orgánica a la excitación sexual se caracteriza por su efecto de “vasocongestión”, es decir, la sangre del cuerpo fluye hacia la superficie, llenando en forma notoria el cuerpo del pene en el hombre, el clítoris y la vagina en la mujer.
Las fases de la respuesta sexual, son -para hombres y mujeres- : deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución. Pueden acontecer todas, o sólo hasta cierto momento del proceso, en cada situación personal y en cada ocasión de la persona y la pareja.
Estas fases, se diferencian en su respuesta fisiológica en el hombre y en la mujer, basados en la diferencia orgánica de los sexos, y se ven profundamente determinadas por factores psico-sociales, constitutivos también de la sexualidad.
Para hablar de la respuesta sexual, será necesario tener algunas nociones básicas de morfología de los genitales del varón y la mujer.
Mediante la observación directa (si es la de los propios genitales, acostarse abiert@ de piernas y utilizar un espejo es lo mejor) tendrán una mejor imagen de la realidad, que con estos dibujos esquemáticos que siguen, que sólo le servirán como guía :
Morfología de los genitales femeninos
Monte de venus: Es una almohadilla de piel y grasa cubierta de vellos que sirven para proteger los órganos genitales.
Clítoris: Es un az en el que se reunen las terminaciones nerviosas del último tercio (el más externo) de la vagina. Cuando la mujer se excita sexualmente, este órgano se hincha y se pone más sensible. El clítoris proporciona placer durante las relaciones sexuales.
Orificio de la uretra: Es el orificio por donde sale la orina.
Entrada de la vagina: Es el orificio que comunica a la vagina con el exterior. La vagina es un cavidad “virtual” con forma de tubo. Virtual porque las paredes de ese tubo permanecen juntas, unidas entre si, y son de gran elasticidad, como para recibir el pene, y constituir el canal de parto por donde sale el feto al momento del nacimiento, a través de su comunicación interna con el cuello del útero. La vagina es profusamente inervada (tiene muchas terminaciones nerviosas que la hacen de alta sensibilidad) en el primer tercio de su recorrido –el más externo-, aproximadamente 2 ò 3 cms. Careciendo casi de inervación en el resto de su recorrido.
Labios mayores y menores : rodean la entrada a la vagina.
Orificio del ano: Es el orificio por donde se evacúa el intestino.

Morfología de los genitales masculinos
Glande : o “cabeza” del pene. Cuerpo más voluminoso que se localiza en el extremo más alejado del cuerpo del hombre, cubierta de un tejido mucoso (similar al que tapiza el interior de la boca) en el hombre no circuncidado. De alta sensibilidad.
Cuerpo del pene : Constituye la estructura mayor del pene. Tiene forma tubular. Está recorrido internamente por dos venas, dos arterias, por dos cuerpos esponjosos y un cuerpo cavernoso.
Cuerpos esponjosos (al corte transversal del dibujo) : dos tejidos con la aptitud para injurgitarse (llenarse plenamente) de sangre, que recorren todo el cuerpo del pene. Se llenan de sangre al momento de la excitación, provocando la erección del pene.
Cuerpo cavernoso : rodea a la uretra en todo su recorrido, preservandola de ser aplastada por la injurgitación de los cuerpos esponjosos, en el momento de la erección.
Escroto : son dos bolsas de piel, están en la base del pene, y alojan en su interior a los testículos.
El tamaño -en erección- de todos los penes es muy similar, ya que el más pequeño aumenta mucho más su tamaño en esa situación que el grande. Igualmente hay diferencias del tamaño del pene en erección, y son normales entre los 6 y los 18cm. Menores a 6 cm, son micro-penes, mayores de 18cm son normales pero excepcionales.
(continuará)
TAREAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD
2ª SEMANA :
En esta semana te dejo un ejercicio para el que no necesitarás ninguna preparación ni intimidad (puedes realizarlo en el trabajo o en el colectivo), y el que te recomiendo que realices algunas veces cada día porque mejora mucho la respuesta sexual de varones y mujeres de toda edad.
En un momento en el que sientas ganas de orinar y lo estés haciendo, corta la emisión de orina y reconoce los músculos que pones en juego para hacerlo.
Una vez que los tengas identificados, contraelos durante otro momento en el que no estés orinando. ¿Los localizas?.
Contraer rítmicamente esos músculos de modo progresivo durante algunas veces al día (comenzando con 10/15 veces) y relajándolos luego, mejora la respuesta sexual.
Hazlo diariamente. Aumenta el número de contracciones de a 10 por día, y el tiempo en el que los mantienes contraídos, llegando a 50 contracciones diarias, de 5/8 segundos cada día.
Este ejercicio aumenta la plataforma orgásmica para las mujeres, y la rigidez peneana para los hombres.
.
Recuerda que si quieres puedes enviarme lo que has escrito a MASAJESMARISOL@HOTMAIL.COM
La sexualidad, y sus múltiples determinantes y modos de manifestarse...
Los diversos objetos de amor que las personas vamos construyendo desde los primeras experiencias de nuestra vida ...
El sueño del encuentro idealizado con otro. Y las diferencias que a veces vivimos como “irreconciliables”.
El momento personal, el de la pareja, el de la sociedad en la que vivimos, el del mundo que compartimos. El momento histórico-político que determina también la sexualidad, los modos amorosos y eróticos de cada época. La misma que dicta lo aceptado o no aceptado en determinada sociedad.
Nuestro Sistema de Valores Sexuales
Pero a pesar de todos estos factores que determinan la sexualidad, nacemos biológicamente varón o mujer de manera bien diferenciada. Pero desde el punto de vista sexogenital, nuestra respuesta sexual tiene muchas similitudes, y algunas diferencias.
De esto nos ocuparemos en esta clase, de la Respuesta Sexual Humana.
Respuesta Sexual : Llamamos así a la experiencia psíquica y fisiológica que -mediante un estímulo sexual sostenido-, pueden experimentar la mujer y el hombre que ha completado su desarrollo bio-psíquico.
La respuesta orgánica a la excitación sexual se caracteriza por su efecto de “vasocongestión”, es decir, la sangre del cuerpo fluye hacia la superficie, llenando en forma notoria el cuerpo del pene en el hombre, el clítoris y la vagina en la mujer.
Las fases de la respuesta sexual, son -para hombres y mujeres- : deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución. Pueden acontecer todas, o sólo hasta cierto momento del proceso, en cada situación personal y en cada ocasión de la persona y la pareja.

Estas fases, se diferencian en su respuesta fisiológica en el hombre y en la mujer, basados en la diferencia orgánica de los sexos, y se ven profundamente determinadas por factores psico-sociales, constitutivos también de la sexualidad.
Para hablar de la respuesta sexual, será necesario tener algunas nociones básicas de morfología de los genitales del varón y la mujer.
Mediante la observación directa (si es la de los propios genitales, acostarse abiert@ de piernas y utilizar un espejo es lo mejor) tendrán una mejor imagen de la realidad, que con estos dibujos esquemáticos que siguen, que sólo le servirán como guía :
Morfología de los genitales femeninos

Monte de venus: Es una almohadilla de piel y grasa cubierta de vellos que sirven para proteger los órganos genitales.
Clítoris: Es un az en el que se reunen las terminaciones nerviosas del último tercio (el más externo) de la vagina. Cuando la mujer se excita sexualmente, este órgano se hincha y se pone más sensible. El clítoris proporciona placer durante las relaciones sexuales.
Orificio de la uretra: Es el orificio por donde sale la orina.
Entrada de la vagina: Es el orificio que comunica a la vagina con el exterior. La vagina es un cavidad “virtual” con forma de tubo. Virtual porque las paredes de ese tubo permanecen juntas, unidas entre si, y son de gran elasticidad, como para recibir el pene, y constituir el canal de parto por donde sale el feto al momento del nacimiento, a través de su comunicación interna con el cuello del útero. La vagina es profusamente inervada (tiene muchas terminaciones nerviosas que la hacen de alta sensibilidad) en el primer tercio de su recorrido –el más externo-, aproximadamente 2 ò 3 cms. Careciendo casi de inervación en el resto de su recorrido.
Labios mayores y menores : rodean la entrada a la vagina.
Orificio del ano: Es el orificio por donde se evacúa el intestino.

Morfología de los genitales masculinos
Glande : o “cabeza” del pene. Cuerpo más voluminoso que se localiza en el extremo más alejado del cuerpo del hombre, cubierta de un tejido mucoso (similar al que tapiza el interior de la boca) en el hombre no circuncidado. De alta sensibilidad.
Cuerpo del pene : Constituye la estructura mayor del pene. Tiene forma tubular. Está recorrido internamente por dos venas, dos arterias, por dos cuerpos esponjosos y un cuerpo cavernoso.

Cuerpos esponjosos (al corte transversal del dibujo) : dos tejidos con la aptitud para injurgitarse (llenarse plenamente) de sangre, que recorren todo el cuerpo del pene. Se llenan de sangre al momento de la excitación, provocando la erección del pene.
Cuerpo cavernoso : rodea a la uretra en todo su recorrido, preservandola de ser aplastada por la injurgitación de los cuerpos esponjosos, en el momento de la erección.
Escroto : son dos bolsas de piel, están en la base del pene, y alojan en su interior a los testículos.
El tamaño -en erección- de todos los penes es muy similar, ya que el más pequeño aumenta mucho más su tamaño en esa situación que el grande. Igualmente hay diferencias del tamaño del pene en erección, y son normales entre los 6 y los 18cm. Menores a 6 cm, son micro-penes, mayores de 18cm son normales pero excepcionales.
(continuará)
TAREAS DE AUTOCONOCIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD
2ª SEMANA :
En esta semana te dejo un ejercicio para el que no necesitarás ninguna preparación ni intimidad (puedes realizarlo en el trabajo o en el colectivo), y el que te recomiendo que realices algunas veces cada día porque mejora mucho la respuesta sexual de varones y mujeres de toda edad.
En un momento en el que sientas ganas de orinar y lo estés haciendo, corta la emisión de orina y reconoce los músculos que pones en juego para hacerlo.
Una vez que los tengas identificados, contraelos durante otro momento en el que no estés orinando. ¿Los localizas?.
Contraer rítmicamente esos músculos de modo progresivo durante algunas veces al día (comenzando con 10/15 veces) y relajándolos luego, mejora la respuesta sexual.
Hazlo diariamente. Aumenta el número de contracciones de a 10 por día, y el tiempo en el que los mantienes contraídos, llegando a 50 contracciones diarias, de 5/8 segundos cada día.
Este ejercicio aumenta la plataforma orgásmica para las mujeres, y la rigidez peneana para los hombres.
.
Recuerda que si quieres puedes enviarme lo que has escrito a MASAJESMARISOL@HOTMAIL.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario