sábado, 1 de octubre de 2011

VIVE EN EL MUNDO REAL

                  Vive en el mundo real

La honestidad, como muchos otros valores, empieza en casa, en otras palabras, contigo mism@. El sexo puede ser un verdadero campo minado cuando se resume a juegos, ilusiones, manipulación y control, incluso aunque no se tenga esa intención. Tener la disposición y la capacidad para ser honesto sobre tu sexualidad es tu mayor herramienta para ser feliz y saludable.

Debes estar dispuest@, por ejemplo, a echar un vistazo más profundo a lo que quieres y a lo que necesitas, para que puedas tomar decisiones de acuerdo a eso. Por ejemplo, si sabes que no estás completamente segura sobre ir más allá con tu compañero@, no digas que sí solo por miedo a perder a tu pareja si no estás de acuerdo con ella. Si sabes que te cuestionas tu orientación sexual, sé clar@ en ese punto con tus compañer@s potenciales. Si sabes que no puedes ser sexualmente activa sin mentir a tu familia y amigos, considera hacer un alto hasta que puedas ser honesta al respecto. Si alguien gusta de ti, y tú también, pero no de la misma manera, díselo, no lo controles ni intentes tomar ventaja de ello. No hagas promesas que no puedes cumplir: promesas de amor eterno (aunque en ese momento lo sientas de esa manera), de monogamia, de favores sexuales que no estás segura de querer hacer.


Exige honestidad de tus compañeros como de los otros involucrados –incluso tangencialmente- en tu vida sexual: amigos, familia, tu doctor; y aprende a aceptar esa honestidad, incluso si esto no es tan fácil. Estar en un ambiente de honestidad significa que las personas con las que interactuamos nos dicen lo que sienten, en vez de lo que ellos piensan que necesitamos oír; lo cual no siempre es agradable, pero a corto y a largo plazo es lo mejor para todos.






viernes, 30 de septiembre de 2011

A PROPOSITO DE:.... LA EP, Y LA IMPOTENCIA VISTA DESDE LA MEDICINA CHINA




La impotencia masculina es un problema de salud con una elevada prevalencia, que puede afectar a más del 50% de los hombres con edades comprendidas entre 40 y 70 años, lo que podría equivaler a más de 100 millones de hombres en el mundo.

Como para todos los trastornos del cuerpo, la Medicina Tradicional China (MTC) realiza una valoración individual del estado energético para identificar el desequilibrio que ocasiona la disfunción eréctil. Los principales desequilibrios responsables de la impotencia se basan tanto en situaciones de deficiencia energética como en situaciones de bloqueo o excesos que afectan las funciones sexuales normales.

Los desequilibrios de tipo deficiencia son en general
Deficiencia de la Esencia o capital vital atesorado (“Jing” o energía fundamental).
Deficiencia de la energía Yang de la área funcional de Riñón (declive del fuego de la puerta de la vida “Mingmen”) asociada entre otras muchas funciones a la funcionalidad genital y reproductora.
Deficiencia de Qi general (energía, tono vital) y Sangre.

Los casos de bloqueo y excesos son los siguientes
Acumulación de Calor y de Humedad que descienden en las zonas bajas del organismo. Se deben a menudo a malos hábitos como dieta inadecuada o irregular.
Estancamiento de la Energía de Hígado, implicado a menudo en la gestión del estrés y de la tensión nerviosa, afecta a menudo la función eréctil.

Existen otros desequilibrios a veces complejos en los que se combinan dos o más desequilibrios básicos por lo que es necesaria una valoración precisa e individualizada de la situación.

En general, la deficiencia de la energía de las funciones del sistema Riñón representa a menudo la base del problema.

Estos desequilibrios pueden aparecer debido a una actividad sexual excesiva, enfermedad prolongada, edad avanzada, exceso de trabajo, constitución débil, dieta inadecuada, estrés emocional, miedo excesivo, etc.

Según la MTC, los genitales están relacionados principalmente con los meridianos energéticos de Hígado y de Riñón, algunas de sus ramas penetran directamente o contornean los genitales. Los genitales están también estrechamente relacionados con meridianos energéticos llamados extraordinarios, vaso Director, Penetrante y Gobernador (Ren, Chong y Du mai) que rigen el equilibrio energético más profundo y sutil del organismo.

El Corazón en MTC coordinador de los aspectos fisicos y emocionales también está a menudo implicado en la disfunción eréctil de los hombres jóvenes, cuando se manifiesta asociado por ejemplo a trastornos de tipo nerviosismo, ansiedad.
Tratamientos usados en MTC para tratar la impotencia

Básicamente, las técnicas más utilizadas en MTC son la acupuntura y la farmacopea.

Cabe señalar que los puntos de acupuntura usados son distales a los genitales y no es necesario una exploración o la aplicación de una técnica invasiva en la zona.

La farmacopea china resulta fundamental y extremadamente eficaz para nutrir los órganos que están en deficiencia, sobre todo cuando está debilitada la sustancia fundamental Jing. Sustancias como elCordyceps se conocen en todo el mundo por su capacidad de esptimular la función sexual masculina. Sin embargo se utilizan una gran diversidad de sustancias adecuadas al caso de cada uno.

Además se considera que es muy favorable la práctica del Qi Gong y más específicamente la concentración de Qi en la zona del bajo vientre o centro energético conocido como Dantian.
Recomendaciones de la MTC

Contener el Jing (la esencia) para preservar la capacidad sexual:


Traducido como Esencia, el Jing es en MTC es una sustancia fundamental que determina la calidad heredada o genética de un individuo, es decir el Jing de un individuo se forma en su concepción con la interacción de las energías sexuales de sus padres. Este Jing (llamado Jing anterior o prenatal) contiene la carga genética que caracterizará al individuo para el resto de su vida; de la calidad y cantidad de este capital genético dependerá en gran parte las capacidades y las aptitudes del nuevo individuo, las características físicas y mentales, pero también la longevidad. Cuando se agota el Jing, se agota la vida.

La energía Jing se va agotando paulatinamente a lo largo de la vida siguiendo un proceso natural,nuestra calidad de vida, nuestros hábitos determinan la aceleración o la reducción del ritmo de este desgaste natural.

Una frecuencia elevada de actividad sexual con eyaculación, enfermedades graves, los ayunos prolongados, malos hábitos dietéticos en general, el exceso de trabajo con mal descanso, etc. son tantos factores que aceleran la pérdida de sustancia fundamental.

Según los maestros taoístas tanto la insuficiencia o el exceso de actividad sexual son perjudiciales.

Lo que es un nivel excesivo de actividad sexual en un hombre de 50 años puede resultar normal en uno de 20. Se proporciona una guía aproximada inspirada en referencias taoístas (los taoístas son maestros en la búsqueda de la longevidad) dividiendo la edad del hombre por 5 para indicar la frecuencia necesaria de la actividad sexual según el texto clásico taoísta de sexualidad Su Nu Jing, la cual ayuda a conservar el Jing y el Qi.

Por ejemplo, para un hombre de 40 años en buena salud, la frecuencia necesaria (o mínima) sería una vez cada 8 días (40:5=8), aunque si existe una insuficiencia de Riñón, esa frecuencia debería reducirse.

La “actividad sexual” en un hombre supone la eyaculación. Si uno se siente agotado, débil, con dificultad para recuperarse después de la eyaculación, es que la energía del Riñón está reducida, en este caso se recomienda reducir la frecuencia de las relaciones sexuales y fortalecer el sistema energético de Riñón.

Otros autores detallan la frecuencia óptima de eyaculaciones según la edad y el estado de Salud (Maciocia 2001):
Edad Buena Salud Salud moderada
20 2 por día Una por día
30 Una por día Cada 2días
40 Cada 3 días Cada 4 días
50 Cada 5 días Cada 10 días
60 Cada 10 días Cada 20 días
70 Cada 30 días Ninguna


Cuando el deseo sexual está presente pero no se logra una actividad sexual con orgasmo, se puede generar Calor en la Sangre en MTC y un estancamiento de la circulación de la Energía en el centro energético (Dantian) inferior. Este tipo de Calor provocará agitación del Shen (mente/espíritu) y el estancamiento de Qi (energía) en el Dantian inferior, si provoca dolor menstrual en la mujer por ejemplo, puede manifestarse con trastornos de la próstata y/o de los genitales externos en el hombre.

Así, vemos la importancia de tener un equilibrio en la actividad sexual para evitar el debilitamiento de la energía o el bloqueo de su circulación.
Alimentos recomendables en caso de deficiencia de sustancia fundamental (Jing): sésamo negro, nueces, piel de pollo, riñón de ternera y cordero.
Después del coito, proteger la zona lumbar del frío.
Practicar la concentración del Qi en el Dantian inferior. Consiste en la visualización del punto situado bajo el ombligo cuando estamos en posición sentada, realizando una respiración abdominal con la nariz (inspirar el aire inflando el abdomen). Se aconsejan 30 minutos al día.
Realizar masajes con fricción de la zona lumbar cada día.
Si hay bloqueo de Qi, le recomendamos leer el artículo: combatir-el estrés con la medicina tradicional china
Consultar su terapeuta de MTC para que realice una valoración personalizada de su estado energético y establezca las pautas de un tratamiento eficaz.


mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
EL RIÑON EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Uno de los órganos más interesantes de la fisiología tradicional china es el riñón. En el libro del SUWEN, se dice que la principal función del riñón es la de almacenar la energía jing esencial, es la base del yin y yang de los órganos y vísceras.



EL RIÑÓN:

MARISOL: SE HAN FIJADO O ALGUNA VES LES HAN COMENTADO QUE, ES RECOMENDABLE PONER NUESTRA CABECERA AL NORTE?..INTERESANTISIMO NO...OTRO ASPECTO COMER CARNE DE PUERCO...TANTAS COSAS QUE ABORDAN LOS ORIENTALES...

Controla los huesos
Genera un cabello sano y vigoroso
Abre su ventana exterior en el oído y genitales
Su emoción es el miedo y el terror
Su líquido es la saliva espesa
Su expresión en el cielo es el frío y en la tierra el agua
Su voz es el gemido
Su sabor es el salado
La Vejiga trabaja en colaboración con el riñón
Su animal es el cerdo
Su color es el negro
Su punto cardinal es el Norte
Su clima el invierno

En pequeña cantidad la sal estimula el riñón, en exceso lo daña. De la misma manera, la carne de cerdo si se come en exceso lo perjudica.

Energía Jing esencial: esencial para nuestras “pilas”

La energía jing esencial almacenada se necesita para el nacimiento, crecimiento y la reproducción.
Con relación a los órganos genitales tiene que ver con el cierre apertura del esfínter del ano y uretra. Si hay desgaste de la energía yang del riñón habrá disminución de la líbido, impotencia sexual, espermatorrea, eyaculación precoz, infertilidad, etc.
En su relación con el útero: tiene que ver con la menstruación, el mantenimiento del feto y su correcta formación.

Control del metabolismo de los líquidos

La saliva tiene la función de lubricar la cavidad oral, humedecer y ayudar a digerir los alimentos. En condiciones patológicas se puede presentar boca y lengua seca, especialmente al entrar la noche.
La uretra es el orificio a través del cual se expulsa la orina. La orina es formada por el riñón y almacenada por la vejiga. El riñón controla el metabolismo de los líquidos. Si el control de cierre y apertura se altera, se presentará incontinencia o retención urinaria, goteo (yin-cierra, yang –abre).
Si hay una deficiencia de la parte yin, habrá micción frecuente con orina turbia.
Si hay una deficiencia de la parte yang, habrá edema, dificultad para orinar e incontinencia.

La energía jing de la médula, tiene que ver con la sangre

La sangre nutre el cabello. Si hay deficiencia de la energía del riñón se presentará sequedad y caída del pelo. Nutre los huesos, si hay deficiencia se presentará fragilidad y debilidad de huesos, así como debilidad y caída de los dientes.

El riñón comunica con las oídos

Cuando la energía de éste es armónica, el oído podrá escuchar los cinco sonidos. La deficiencia de energía jing se manifiesta por sordera, pitidos y desórdenes del oído.
Es interesante notar que las orejas y el riñón tienen una forma similar, como el embrión humano. El embrión, y más tarde el feto, crece en un medio acuoso.

Provee de calor y sostiene la zona lumbar y rodillas

El riñón yang es el que provee de calor a los otros órganos, por ejemplo al bazo y al estómago. Una deficiencia de yang se manifiesta por pies fríos y a la larga, artralgias y molestias en los huesos, sobretodo en la zona lumbar, y pequeñas articulaciones.

Deficiencia de la parte yin dará ardor de manos, pies y centro del pecho

El riñón yin maneja los líquidos, si está en deficiencia, dará calor y sensación de ardor en los llamados cinco corazones: manos, pies, y centro. Este tipo de problemas da mucha incomodidad, tales como sudoración que despierta en la noche, ardor de la planta de los pies (en la cama hay necesidad de sacar los pies para afuera), vértigo, acúfenos (pitidos, sobretodo al acostarse), dolor lumbar, etc.

Actividad espiritual: la voluntad

La actividad espiritual del riñón es la voluntad, el instinto de conservación, las ganas de vivir, el deseo de hacer algo en la vida. Cuando se pierde la voluntad, o la ambición, invade el miedo y se apodera el terror. Una enfermedad que afecte a la vejiga o al riñón es capaz de generar miedo o fobias específicas, como paranoia o negatividad, en la que siempre se espera lo peor. En época de cambio o de excitación se puede expresar como temblores.

Horas de influencia del Riñón y la Vejiga

En cada uno de los doce meridianos del cuerpo, tiene influencia durante 2 horas. Un problema de vejiga se notará más de 3 a 5 de la tarde y en el riñón será de 5 a 7 de la tarde.


DIETA DE INVIERNO

Como el clima es más frío, se necesitará una dieta que produzca más calor. Son buenos los guisos, cocidos o al horno. También las sopas.
Son adecuadas las verduras de raíces, como zanahorias, nabos, la raíz de jengibre y el pimentón, que darán calor a su cuerpo y a los dedos de los pies.
Dentro de los cereales: el mijo y el alforfón son buenos calentadores y tienen poca fécula. Para la ingestión de proteínas se puede comer leguminosas como judías rojas aduki, judías mung, judías negras, soja o lentejas.
Las aduki son buenas para el riñón y apoyan la función sexual.

RECETA:
El mijo y las judías negras (tenerlas en agua en remojo durante 12 horas antes de cocerlas con el mijo), o el arroz integral, las lentejas y las semillas de girasol, (relación 2:1:1), pueden cocerse juntos a fuego lento con una cantidad de agua una vez y media superior a la de los sólidos. Pasados 40 minutos, poner la mezcla en cuencos y añadir un poco de aceite, tamari, pimentón, o curry y perejil; y comer.
Receta del libro “La Salud y las Estaciones” del Dr. Elson M. Haas
Combinando las leguminosas con cereales se obtiene una proteína completa, para aportar todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce.
Los frutos secos son buenos tomados solos o en ensalada, ya que aportan buenas calorías en invierno.
Otra gran fuente nutritiva son las algas del océano, como las algas kelp, dulse, nori, hijiki, que son vegetales con alto contenido en proteína y muy ricas en minerales. Estimulan y refuerzan la piel, el cabello y las uñas. Las algas actúan sobre las radiaciones, los metales pesados y otras sustancias tóxicas.





------------------------------------------------------------------------------
http://asociacionlakshmi.es/Articulos/Virginia-Fernandez/Analisis-de-los-puntos-SP6-segun-la-medicina-China.html
------------------------------------------------------------------------------
LA PRUEBA DEL JARRO

Un maestro de espadas presento a sus tres hijos a un reputado maestro de armas,a fin de mostrarle su grado de evolución en ese arte.Puso un jarro de arcilla en equilibrio sobre una puerta entreabierta y a continuación llamo al mas joven de sus hijos.Éste, al abrir la puerta,hizo bascular el jarro que cayó,pero, antes de que se rompiera en el suelo,el muchacho habia cogido su espada y decapitado el objeto.El padre volviendose hacia el otro maestro,le confió que este hijo no era aún perfecto.Puso otro jarro sobre la puerta entornada y llamó a su segundo hijo.Éste desenvainó su espada en un abrir y cerrar de ojos y partió el jarro mucho antes de que tocara el suelo.
-Mi segundo hijo ha alcanzado un nivel superior concluye el padre.
Repitio la operación con su hijo mayor,en vez de desenfundar su espada, el mayor cogió el jarro al vuelo y lo puso delicadamente sobre el suelo.El padre dijo: éste ha alcanzado el nivel más alto.
El maestro de armas, testigo de las proezas de los tres hijos, colocó el jarro intacto encima de la puerta y llamó a su mejor alumno.Éste al asomar la cabeza por la abertura,sonrió divertido y, mostrando que había comprendido la intención de su maestro,no empujó la puerta.

Con el tercer aprendiz, vemos que cuando se alcanza la maestría, ya no se destruye nada, a uno le gusta el objeto o el adversario,pero una vez llegado al nivel del cuarto, se ha alcanzado la perfección.Uno ya ni siquiera cae en la trampa, ya no necesita resolver el problema pues se evita.EL QUE ALCANZA LA PERFECCION EN EL ARTE DE LA ESPADA, NO TIENE NUNCA NECESIDAD DE UTILIZAR SU ARMA,ESE DESBARATA LA TRIFULCA INCLUSO ANTES DE QUE SE PRODUZCA,LA VE VENIR A LA LEGUA.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

CONSEJOS DE ORO PARA TU VIDA Y TU SEXUALIDAD



https://www.youtube.com/watch?v=f-x1FsvOAz4




Sexo - Administración de la Pareja



No podemos hablar acerca de la administración de la sexualidad, si no comenzamos, con tomar la decisión de seleccionar una pareja, con la cual planificar, todos los demás aspectos de nuestra sexualidad. Nuestra Sexualidad, es un recurso personal, que debemos manejar con compromiso, placer, y honor.

Cuando hablamos de compromiso, aquí estamos hablando de el absoluto compromiso que debemos tener nosotros mismos, con nuestra propia sexualidad, nadie puede tener mayor compromiso con nuestra sexualidad que nosotros mismos, somos nosotros los propios dueños de nuestro cuerpo, y lo que hacemos con el, para bien o para mal, nos beneficiara o nos perjudicará.

Nuestro propio ser, en sus dos facetas el aspecto interno y el aspecto externo, se comunica con el mundo exterior, de diferentes maneras, y somos nosotros los responsables, de que esta comunicación, funcione, sea útil, y pueda efectuarse de una manera, placentera.

Nuestro cuerpo, mente, sentimientos, emociones, y demás aspectos de nuestra vida, están íntimamente relacionadas entre si, y lo que le afecta a una parte de nosotros, nos afecta en todos los demás sentidos de nuestra existencia.

Somos nosotros los responsables, de que cada uno de ellos, tenga dignidad y valor autentico. Es precisamente, en éstas tres áreas, donde podemos permitirnos disfrutar de nuestra sexualidad; con nuestro leal compromiso, a brindarle placer y honor a nuestra sexualidad.



No podemos pretender lograr estos tres pasos, sin primero, tomar conciencia, de que cuando seleccionamos a alguien en especial, para que comparta nuestra vida sexual, debemos estar enfocados en el propósito, de formar una sociedad con alguien, que desee al junto a nosotros administrar ese compromiso, ese placer y ese honor.
Cuando seleccionamos a una persona en particular, con quien compartir nuestra vida sexual, estamos en el deber individual, de seleccionar, a alguien que nos garantice, querer cooperar con nosotros, en garantizar ese compromiso, ese placer, ese honor, de manera reciproca, es decir, cuando tenemos una pareja debería ser la meta, asociarnos, para administrar juntos ambas sexualidades, y que se le pueda dar un tratamiento reciproco, donde ambos, administran por sí mismo, y para sí mismo, compromiso, placer y honor, para consigo mismo y para su pareja.




Administración de las Secuencias en cuanto a el acto sexual



El Acto sexual, es la interacción mas completa de todo los que se refiere a la comunicación sexual, involucra mayor uso de intimidad, de privacidad, y de interacción mutua.

Este es el paso que involucra un mayor conjunto de estímulos, y un mayor conjunto de respuestas a ese conjunto de estímulos.

Además de que en el acto sexual, exista la permanente exposición de recibir y responder a estímulos, también hay otra series de factores internos, y externos de todo tipo, que intervienen, en el acto sexual, entre ellos citaremos los siguientes:
Factores Emocionales,
Factores Sentimentales,
Factores Sensoriales,
Factores Psicológicos,
Factores Sociofamiliares,
Factores Ambientales, etc.




Cada uno de estos factores intervienen, para darle una gran variedad de diferencias entre un encuentro y otro, ya que pueden darse unas determinadas circunstancias entre un acto sexual en un determinado momento, y manifestarse otros tipos de realidades, en otro encuentro sexual, por lo tanto, no todos los actos sexuales, van a ser iguales, ni producirán los mismos resultados, ni tendrán las mismas limitaciones, ni provocaran las misma cantidad de placer, o como en el caso contrario, no provocaran la misma cantidad de incomodidad.

Por ello, es recomendable, de que la pareja, planifique juntas la continuidad de sus actos sexuales, bajo algunos parámetros que pueden ser fácilmente moldeables, para cuando lo ameriten, pero que les permitan establecer períodos prudenciales, entre un acto sexual y otro.

Lo importante en este punto, no es fijar un horario de cuales días si, en que horario durante el día, ni fijar patrones estrictos, de cuantas veces diarias, ni nada por el estilo, pero si crear algunas normas como pareja, que regulen, la frecuencia del acto, considerando sus diferencias, semejanzas, limitaciones, preferencias y gustos de ambos.



Lo importante, es poner en practica el uso de la comprensión, la tolerancia, el respeto, y la consideración, porque no todas las personas tenemos el mismo ritmo de vida, en absolutamente ninguna área de nuestras vidas. Así como no todos tenemos un mismo ritmo para aprender, pues unos aprendemos mas rápido que otros, no tenemos el mismo ritmo para hablar, porque unos se expresan mas pausadamente que otros, ni tenemos el mismo ritmo para correr, o para hacer ejercicio, o para comprender una lectura, ni aun para otros muchísimas ritmos de vida, así tampoco tenemos todos, el mismo ritmo de vida sexual.



Simplemente no todos estamos en las mismas condiciones, ni en las mismas medidas de entusiasmo, ni en la misma frecuencia de necesidad de estar en un acto sexual con la misma frecuencia que todos los demás. Si conversamos con nuestras parejas, nos daremos cuenta, de que tal vez, le gustaría que las relaciones se dieran bajo unas circunstancias distintas a las de nosotros, tal vez diferentes horarios, diferentes días de la semana, diferentes turnos, o en la mañana, o tarde o noche, o con turnos alternados, pero en fin, con propuestas diferentes a las nuestras, esto es permitido, es valedero, y es comprensible, todos los seres humanos somos diferentes aun hasta en la sexualidad.








Administración de las Posturas y Técnicas



El Acto Sexual es una de las armas mas poderosas para atrapar a la pareja, en un juego sexual, que puede llegar a ser placentero, emotivo, especial, y sobretodo, un estímulo, que logre invitar a la pareja a desear volver a encontrarse nuevamente en muchísimas otras actividades posteriores, o por el contrario, que afecte las relaciones y las haga parecer dolorosas, angustiantes, desmotivadoras, e incluso aburridas.

Es en esta faceta, donde podemos hablar de que podemos compartir con la pareja diferentes posiciones, y maneras de estimular muchas partes de nuestro cuerpo, y no simplemente, tomar una postura que nos haga llegar a la meta final, y simplemente se repita siempre como un requisito para llegar a los resultados que se desean, sino que también, pueden haber muchísimas formas de permitirle a su pareja, tomar control de su propio cuerpo, y tener control del cuerpo del otro.

Lo importante, no es usar diferentes posiciones, por ser atrevido, usar del morbo excesivo, querer demostrar ser experto en la materia, o por promover variedad para no ser aburrido.

El verdadero secreto del éxito en usar diferentes posturas, es simplemente ser natural, aprender a desear, amar, valorar y apreciar, cada parte del cuerpo de la otra persona, y aprender a amar, apreciar y valorar a cada uno de los miembros de su propio cuerpo.



Este tipo de interacción, permite, que ambos, aprendan a conocer su cuerpo, y el de su pareja, aprendan a descubrir las áreas que le brindan mas placer de su pareja, las partes de su cuerpo que es mas sensible a la excitación y a las sensaciones, aprendan a reconocer cuales tipos de contactos le dan mayor placer a la pareja, e incluso, cuales tipos de contactos, por el contrario, Interrumpen la excitación, provocan dolor, causan incomodidad en medio del acto sexual.

Administración del Placer



El Placer debería ser el número uno en el juego sexual, estudiemos un poco al respecto.

En el acto sexual, el placer debe estar limitado a El Placer de la pareja, y al mismo tiempo a El Placer propio, en todas las áreas de la vida.

El Acto sexual, debe contribuir a que se logre:
El Placer de la Piel,
El Placer del Cuerpo,
El Placer de la Mente,
El Placer de las Emociones,
El Placer de los Sentimientos,
El Placer de el “Yo” personal,



De nada sirve intentar disfrutar superficialmente, y que gran parte de nuestro yo involucrado en el acto sexual, este gritando por dentro, “auxilio” no quiero mas de esto.

Cuando estamos en el acto sexual, un grandioso número de factores intervienen, están involucrados nuestros sentimientos de amor o resentimiento, igual nuestras emociones de molestia, o agrado, nuestros temores y angustias, nuestros estados de ánimo, nuestras preocupaciones o despreocupaciones, nuestra autoestima alta o baja, nuestras preguntas o respuestas, nuestros recuerdos, en fin, nuestra mente no descansa cuando estamos en una relación sexual con alguien.

Es por ello, que para que podamos disfrutar, debemos concientemente, prepararnos y previamente sintonizar emociones, sentimientos, pensamientos, estima, aun mucho antes de iniciar el acercamiento sexual, y sobretodo, preparar y predisponer a la otra persona, a que se sintonice también.

Es un rotundo error, estar preparado uno para el acto, y el otro no, este es uno de las primeras amenazas para el disfrute, y es probable, que ninguno de los dos logre disfrutar absolutamente nada, desde que comience hasta que termine la actividad sexual, si tan sólo uno de los dos esta preparado para el momento y el otro no.

Un aspecto muy importante en este punto es que, no siempre ambos van a tener los mismos intereses o necesidades al momento, de querer estar junto al otro, y este es un aspecto muy significativo cuando se trata de el hecho de pretender administrar juntos el placer para ambos.



Hay momentos en que la pareja, esta de acuerdo a que desean iniciar el acto, están dispuestos, y ambos están al tanto de en que momento empezará la situación, pero, hay algunos factores a tomar en cuenta en este punto:

Factores que condicionan el Placer:
El Grado de Excitación,
Las Necesidades Afectivas,
La Picardía, y Seducción,
El Romanticismo,
Cualquier otro factor.



Cualquiera de estos factores, pueden ser los estimulantes para que la pareja quiera establecer una relación sexual, en cualquier momento, y es por ello, que la pareja pueda estar junta con las mismas motivaciones o por el contrario, estar juntas pero, con motivaciones diferentes. Esta situación es la que amerita, básicamente, que la pareja tenga un mayor grado de comunicación, cada vez que van a iniciar el acto sexual, y a medida que esto se ejercita, van a alcanzar etapas, en que ya ambos se conocen, y saben que es lo que necesita la pareja, y que es lo que esta pidiendo en un acto sexual.

En este aspecto, ambos deben colaborar, y comunicarse, sus deseos, motivaciones, sentimientos, y anhelos, en cada encuentro sexual, comunicarse si tienen deseo de ser románticos, si tienen mucha excitación o no, si están necesitando mucho cariño por parte del otro, en medio del acto sexual, o si simplemente es un acercamiento erótico, con picardía, ninguno de los dos quiere afecto, en ese momento, sino está encendida la llama de la pasión, y ambos desean autocomplacerse mutuamente.

Cuando ambos están influenciados, por las mismas motivaciones, es excelente, porque ambos sabrán que estímulos y respuestas son adecuadas para esa ocasión, pero en el caso, de que ambos tengan diferentes motivaciones, no es un impedimento, ambos pueden ponerse de acuerdo, a que cada cual estimulara en el otro lo que necesite, y ambos se satisfarán en el área específica de necesidad que su compañero le haya manifestado.



Hay momentos en que solo uno, está necesitado del otro, y la otra persona, no tiene ninguna motivación al respecto, este no puede ser impedimento para negociar, ambos pueden decidir en conjunto si lo hacen o no y como, lo fundamental es negociar el placer, entre los dos.




Administración del Ambiente Propicio



El Ambiente, es un factor determinante, en la preparación, disposición, y consumación del acto sexual. El ambiente para tal fin, en la mayoría de los casos debe ser planeado.

Es importante, escoger momentos adecuados, motivaciones adecuadas, comunicación adecuada, y también el ambiente adecuado.

No se puede Empezar al azar, el juego sexual en un lugar que produzca en la pareja, angustia por interrupciones, miedo de ser capturados por la vista de terceros, lugares que hayan ruidos molestos, olores desagradables, demasiada luz, o demasiada claridad, hayan muchas personas cerca de la habitación despiertos, y un sin número de factores, que imposibilitan, que el acto sexual, se de bajo un ambiente sin tensiones, ni preocupaciones.

También es importante apreciar, que escoger conservadamente siempre, el mismo lugar o por el contrario contar con una gran variedad de ambientes, que la pareja escoge para su intimidad, pueden ser factores que ayudan o desfavorecen.

El equilibrio es vital en todos los aspectos de la vida, y en área sexual, también lo es.

Tener un lugar conservador en donde siempre se den los encuentros, es saludable, porque la pareja, cuando se conecta con ese lugar, se conecta con esas experiencias, y este ambiente le promueve estímulos para querer estar con su pareja allí.

También es saludable, compartir como parejas en ambientes diferentes, en otros momentos, si es posible planificarlos, y también aprovechar cuando se den las oportunidades. Esto permite que la pareja no decaiga en estados de monotonía y aburrimiento.



Mantener el equilibrio es vital, evite la rutina y la monotonía, pero evite también, insatisfacción por conservar un lugar, porque esto puede redundar en que luego no sólo quiera variar de lugar, sino que el aburrimiento le incite a querer también variar de pareja.

Administración de la Comunicación Sexual



La Comunicación, es el factor mas importante en todos los aspectos de la vida del ser humano, incluido el aspecto sexual.

La Comunicación sexual incluye diferentes tipos de medios de comunicación:
La Comunicación Verbal,
La Comunicación Visual,
La Comunicación Auditiva,
La Comunicación Olfativa,
La Comunicación Táctil,
La Comunicación Gestual,
La Comunicación Sensorial,
La Comunicación Sexual.



Con nuestra pareja nos podemos comunicar hablando, mirando, tocando, oliendo, mostrando, o haciendo cualquier otro tipo de contacto, o estimulando a la otra persona de cualquier forma, bien sea como nos vistamos, los gestos que hagamos, todos estos métodos son adecuados para usarlos continuamente, y de forma variada en nuestra vida sexual.

No fatigue a su pareja, mostrándole un solo lenguaje, que le diga que usted quiere estar con el, o con ella, siempre establezca la comunicación de manera diferente, juegue con creatividad, invítela de formas diferentes, y con autenticidad, con espontaneidad, y conforme al estado de ánimo suyo y de su pareja.

Usted puede invitarle con un abrazo, o con un beso, o con una mirada, o usando una fragancia, o usando una prenda íntima, o con caricias, busque modos distintos en momentos distintos.

No aburra a su pareja, haciendo siempre lo mismo, y de la misma manera, tenga temas de comunicación diferentes aunque el tema es el mismo. “La Búsqueda de la Sexualidad en Pareja” Comuníquese siempre de manera diferente.



Explore la personalidad de su pareja, cuales son los estímulos que le ayudan mas, si los estímulos verbales, o gestuales, o de contacto, o de cual tipo es su preferido.




Administración de los estímulos



Al igual, que variar la forma de comunicarle a su pareja, de que usted esta interesado en estar íntimamente con el, o con ella, también debe variar los estímulos que va a usar antes, en medio y al final del acto sexual, es decir durante todo el proceso del acto sexual.

Varíe, juguetón, romántico, tierno, sensual, cariñoso, erótico, pícaro, muestre siempre diferentes caras a su pareja, que su pareja le conozca en todas sus facetas, en el momento del acto sexual.

No se acostumbre a hacer siempre todo del mismo modo, siempre el mismo protocolo, siempre el paso 1,2 ,3 sino varíe.

Hay momentos que habrán mas besos que nada, habrán momentos que casi no habrán besos, habrán momentos que habrán mucha caricia, habrán momentos que no las habrán, habrán momentos que se miraran tierno a los ojos y se harán cariñito, habrán momentos que no y que solo habrá demasiada excitación.

No se preocupe, deje que todo se de naturalmente, aprenda a llevar el ritmo de su pareja y del ambiente en el que estén envuelto en ese momento, disfrute lo que están haciendo, sin analizar tanto, sólo estudie a su pareja, y aprenda a saber cuando se presta el momento para una cosa, y cuando no, lo importante es ser natural, es estar atento a que su pareja este cómoda y usted también, mientras ambos estén enfocados en el otro, y en sí mismo, todo se puede dar naturalmente.



Planifique solamente los primeros estímulos, que el resto se dará solo. No se ponga falsas expectativas, simplemente disfrute de su pareja, y deje que su pareja disfrute de usted, lo que hacen no es lo mas importante, lo mas importante es que esa es la persona con que quiere estar y esa persona quiere estar con usted. Cuando eso es así, lo demás que pase será resultado, de lo que ambos desean, aman, y valoran de el otro.




Administración del Protagonismo



No sea usted siempre el que promueva la situación, dele oportunidad al otro, de que empiece el juego, de que invite el otro, de que se comunique a su forma el otro.

No sea usted siempre el que proponga hacerlo, ni el que proponga cuando, ni quien proponga donde ni quien proponga como hacerlo, permítase el privilegio, de dejarse impresionar por su pareja de vez en cuando.

Si en el caso contrario, es su pareja quien siempre toma la iniciativa todo el tiempo, usted impresiónele de vez en cuando, esto hará que como pareja, se complementen, no se aburran y se sientan amados, porque cuando uno se siente deseado por la otra persona, a veces se siente amado también.

Es desagradable cuando en la pareja una persona nunca demuestra sentir deseo por el otro, y también es muy desagradable, cuando la otra persona, lo único que demuestra es estar interesado en sexo, con la otra persona.

No sólo sea protagonista de la vida sexual, sino también sea protagonista de muchos eventos de su pareja, y permítale sentirse protagonista de todo lo suyo, porque si no de nada sirve que usted quiera hacerlo sentir parte de su juego sexual, pero lo excluye de todas las áreas de su vida, o que usted se incluye solo en su vida sexual, pero no se interesa por nada de lo que le pase, en las demás áreas que no tienen nada que ver con lo sexual.



No use las caricias, los besos, los halagos, y las palabras bonitas, solamente para invitar o ejecutar un acto sexual, haga siempre eso, aun en los momentos cuando usted no este interesado sexualmente en su pareja, porque de lo contrario, cuando lo quiera usar para invitar o estimular a su pareja, al acto sexual, lo sentirá hipócrita, vacío, cursi, deshonesto o cualquier otra interpretación desfavorable para usted.





Sexo – Administración de la Salud



Salud - Administración de la Mente,
Salud - Administración del Cuerpo,
Salud – Administración de los Sentimientos,
Salud – Administración de las Emociones.

La Salud es un área de mayor importancia, en todas estas áreas de la vida sexual, si tenemos salud, estamos en las mejores condiciones para realizar lo que nos propongamos, así sucede en la vida sexual, necesitamos tener nuestros cuerpos sanos, nuestra mente sana, nuestros sentimientos sanos, nuestras emociones sanas.

Este punto de la comunicación es vital en la pareja, constantemente deben comunicarse acerca de su estado físico, el estado de sus emociones, de sus sentimientos, sus pensamientos, alguna enfermedad, deben comunicarse si hay algún malestar emocional, alguna herida, alguna depresión, una baja autoestima por causa de una herida emocional del otro.



Deben estar de acuerdo, en no maltratarse física, verbal, moral o de cualquier índole, ya que esto afecta terriblemente a la relación de pareja.




Sexo – Administración de los Recursos



Recursos – Administración de las Finanzas
Recursos – Administración de el Tiempo
Recursos – Administración de Terceros

Los Recursos, para la vida sexual, son todos los que la pareja pueda usar, para el bienestar de su vida emocional, sentimental, y sexual.

Deben planificarse salidas románticas, momentos de recreación, regalarse obsequios, disfrutar diversiones juntos, y eso requiere de recursos financieros, pero también invertir tiempo, y también invertir en relaciones sanas, que les ayuden como familia, interrelacionarse.

No incluya terceros, en sus relaciones de parejas, ni en conversaciones acerca de sus relaciones íntimas, ni que opinen como deben resolver las cosas su pareja y usted. Eviten a toda costa vivir con otras personas que no sean sus hijos, cuando son familiares de uno de los dos nada mas, siempre sufre la pareja que no tiene consanguinidad con ese pariente, y esto destruye las relaciones de pareja, e influye directamente en todas las áreas de su vida de pareja, incluyendo su vida sexual.

El Sexo, puede convertirse para usted en un hermoso proyecto de vida, que le garantice salud, comodidad, placer, compañía, estima, valor como persona, si usted toma en cuenta cada uno de los factores que le afectan tanto directa como indirectamente.

Es usted, en conjunto con su pareja, quienes deciden que hacer con su sexualidad, hasta donde llegar, y que metas lograr, usted decide el destino de su sexualidad, de su pareja, de su felicidad, y de su estima propia, solo le queda escoger que estilo de vida anhela, ser feliz teniendo una vida sexual saludable o teniendo una vida sexual incierta, con una vida emocional, sentimental y física deteriorada.



A través de todo este trabajo, estuvimos analizando, brevemente, las limitaciones que se pueden presentar para que una pareja no disfrute plenamente su vida sexual, pero también se le ha estado dando pautas, para enriquecer su vida sexual, con compromiso, placer y honor




Conclusiones



El Sexo, puede convertirse para usted en un hermoso proyecto de vida, que le garantice salud, comodidad, placer, compañía, estima, valor como persona, si usted toma en cuenta cada uno de los factores que le afectan tanto directa como indirectamente.

Es usted, en conjunto con su pareja, quienes deciden que hacer con su sexualidad, hasta donde llegar, y que metas lograr, usted decide el destino de su sexualidad, de su pareja, de su felicidad, y de su estima propia, solo le queda escoger que estilo de vida anhela, ser feliz teniendo una vida sexual saludable o teniendo una vida sexual incierta, con una vida emocional, sentimental y física deteriorada.



A través de todo este trabajo, estuvimos analizando, brevemente, las limitaciones que se pueden presentar para que una pareja no disfrute plenamente su vida sexual, pero también se le ha estado dando pautas, para enriquecer su vida sexual, con compromiso, placer y honor.






LA HERMOSA DIOSA LAKSHMI

LA Daridriya Dhwamsini - Destructor de la Pobreza. Ser un tesoro de la bondad, la gran Diosa disipa toda ignorancia, y elimina la pobreza. Ella es la personificación de la bondad y benevolencia.Daridriya Dhwamsini - Destructor de la Pobreza. Ser un tesoro de la bondad, la gran Diosa disipa toda ignorancia, y elimina la pobreza. Ella es la personificación de la bondad y benevolencia.
HERMOSA DIOSA LAKSHMI



Lakshmi es la diosa de la riqueza y la prosperidad, tanto material como espiritual. La palabra'''' Lakshmi se deriva de la palabra sánscrita Laksme, que significa "meta". Lakshmi, por lo tanto, representa la meta de la vida, que incluye la prosperidad material y espiritual. En la mitología hindú, la diosa Lakshmi, también llamada Shri, es el esposo divino de Señor Vishnu y le proporciona riqueza para el mantenimiento y la preservación de la creación.

En sus imágenes y fotografías, Lakshmi se representa en una forma femenina con cuatro brazos y cuatro manos. Lleva ropa de color rojo con forro dorado y está de pie sobre un loto. Ella tiene monedas de oro y flores de loto en sus manos.

Dos elefantes (algunas imágenes muestran cuatro) se muestran junto a la Diosa. Este simbolismo expresa el tema espiritual siguientes:
Los cuatro brazos representan las cuatro direcciones del espacio y así simbolizar omnipresencia y la omnipotencia de la Diosa. El color rojo syinbolizes actividad. El revestimiento de oro (bordado) en su vestido rojo denota prosperidad. La idea expresada aquí es que la diosa está siempre ocupado distribución de la riqueza y la prosperidad a los devotos. El asiento del loto, que está de pie sobre Lakshmi, significa que mientras vivimos en este mundo, uno debe disfrutar de sus riquezas, pero no obsesionarse con ella. Tal vida es análoga a un loto que crece en el agua, pero no está mojada por el agua.

Las cuatro manos representan los cuatro extremos de la vida humana: dharma (rectitud), Kama (deseos genuinos), artha (riqueza) y moksha (la liberación del nacimiento y muerte). Las manos delanteras representan la actividad en el mundo físico y las manos atrás indicar las actividades espirituales que llevan a la perfección espiritual.
Desde el lado derecho del cuerpo simboliza la actividad, una flor de loto en la mano derecha trasera transmite la idea de que uno debe realizar todas las funciones en el mundo de acuerdo con el dharma. Esto lleva a moksha (liberación), que está simbolizado por un loto en la mano trasera izquierda de Lakshmi. Las monedas de oro que caen sobre la tierra de la parte frontal izquierda de Lakshmi ilustrar que Ella proporciona riqueza y prosperidad a sus devotos. Su mano derecha se muestra frente otorgar bendiciones a los devotos.

Los dos elefantes de pie junto a la Diosa simbolizan el nombre y la fama asociada a la riqueza mundana. La idea expresada aquí es que un verdadero devoto no debe ganar la riqueza sólo para adquirir nombre y fama o sólo para satisfacer sus propios deseos materiales, sino que lo compartimos con otros a fin de hacer felices a otras personas además de él mismo.

Algunas imágenes muestran cuatro elefantes pulverización de agua de los vasos de oro a la diosa Lakshmi. Los cuatro elefantes representan los cuatro extremos de la vida humana como se mencionó anteriormente. La aspersión de agua denota actividad. Los vasos de oro denotan sabiduría y la pureza. Los cuatro elefantes pulverización de agua de los vasos de oro de la diosa ilustrar el tema que continua el esfuerzo propio, de acuerdo con el propio dharma y regido por la sabiduría y la pureza, que genera tanta prosperidad material y espiritual.
Diosa Lakshmi es regularmente adorado en los santuarios y templos en casa por Sus devotos. Un culto especial se ofrece para su año en el auspicioso día de Diwali, con rituales y ceremonias religiosas coloridas específicamente dedicadas a Ella.
Lakshmi Diosa Hindú de la Buena Fortuna, Prosperidad, la Abundancia, la Belleza y la Buena Suerte. Conocida también como la Diosa-Loto.

Lakshmi es también llamada Shri (Prosperidad, Procreación y Crecimiento) es una diosa especial. Es mágica y práctica. Su compañero es el Dios Vishnu, y su mejor amigo un hombre, Ganesha (representado como el elefante sagrado). Es una diosa venerada en todo el mundo. En los momentos de mayor desafío trae curación y sentido de fortuna, incluso en los momentos más oscuros. Es una conexión cósmica de gran alcance, una mujer divina que se parece a nosotros y ofrece una sensación de coraje, de esperanza, de poder.

Como la diosa hindú de la buena fortuna, belleza, gracia y encanto, que representa y es vista como la personificación de la abundancia, la prosperidad, la riqueza, el bienestar y la armonía es reverenciada a diario por millones de personas en todo el mundo. Está considera como una diosa universal. A su día de fiesta se le llama “Deepvali”, es la fiesta de las luces y representa un buen momento, conmovedor y próspero cuando la gente sale vestida con sus mejores galas a celebrar en nombre de la Diosa de la Fortuna.

Cada año, alrededor de la Luna Nueva de octubre o noviembre, los hindúes celebran el día de la Diosa de la Buena Fortuna y la invitan a sus casas, tratando de obtener sus favores para el próximo año.
La noche anterior a la fiesta, los niños lanzan petardos y encienden luces de bengala, y en algunas partes de la India, los adultos golpean cacerolas y sartenes para asustar a los hermanos oscuros de Lakshmi, llamados Alakshmi.

Las mujeres adornan sus ventanas y puertas con unas pequeñas luces (Deepa) que son ofrendas a Lakshmi, para ayudarla a encontrar el camino a su morada.
Se llevan dulces a los templos o hacen ofrendas en sus hogares a Lakshmi Vishnu (su compañero) y su amada. En los templos los alimentos se apilan y se desbordan en torno a los iconos sagrados y los sacerdotes los bendicen y dan golosinas a los niños y alimentos a los necesitados. Se aceptan con las dos manos y un respetuoso saludo con la cabeza. A menudo, antes de comerlos las personas besan estos alimentos y oran por ellos, es un alimento bendito llamado “Prasad” y se consideran las energías de la diosa y su compañero.

Lakshmi es una diosa que trae todas las cosas buenas a la luz y la vida, conduciendo riquezas materiales y espirituales en nuestro camino.
Su mito de creación es uno de lo más coloridos de todas las deidades hindúes. Se dice que nació, totalmente crecida, sobre un loto rosa que se elevaba desde el mar. De inmediato se le cubrió con piedras preciosas y fue adorada por dioses y sabios. Ellos querían que fueran a sus mundos y a sus casas, porque creían que allí donde se encontrara Lakshmi también se encontrarían la riqueza y la realización, por eso se le ofrece Deepa, para ayudarla a encontrar el camino a su morada.

Tres mil años después sigue siendo el símbolo de la suerte, es la deidad femenina más adorada y amada.
Es descrita como una bella mujer india de grandes ojos oscuros, piel dorada y cuatro brazos. Vestida con Sari rojo bordado en oro. El rojo simboliza la Actividad y el oro indica Prosperidad. Aparece sentada o de pie en su trono de loto rosa, que representa la belleza, la pureza y la fertilidad. Lleva dos flores de loto bendiciendo a sus devotos, representando la evolución espiritual y la armonía en la vida. Sus brazos delanteros suelen ofrecer una bendición de protección. Su capacidad de mejorar nuestra suerte en la vida está simbolizada por las cascadas de monedas de oro que brotan de sus manos.

Sus cuatro manos representan los cuatro extremos de la vida humana: “Dharma” o la justicia, “Kama” o deseos, “Artha” o la riqueza y “Moksha” o la liberación del ciclo del nacimiento y la muerte.
Tiene el río Ganges a su servicio, y dos elefantes se muestran de pie junto a ella y la pulverizan con sus aguas, esto denota que el esfuerzo incesante, de acuerdo con el “Dharma” y rigiéndose por la sabiduría y la pureza, conduce a la prosperidad material y espiritual.

Lakshmi, la Diosa de la Abundancia, nos puede ayudar a crear Prosperidad, mostrándonos que la riqueza puede ser inspirada por Dios o la Divinidad. Como manifestación sagrada de todas las formas de prosperidad, ella es probablemente la Diosa más popular de todos los Dioses y Diosas Hindúes.
De acuerdo a la filosofía hindú, para que un decreto, petición o manifestación funcione requiere de 3 elementos:
Un Mantra: Que es el decreto mismo: Mucha Prosperidad viene en camino.
Un Mudra: Un gesto, actitud o recordatorio. En este caso es la imagen de Lakshmi
Un Sutra: El más importante de los tres. Tu intención en que las cosas sucedan.

El nombre Lakshmi proviene del sánscrito y etimológicamente significa percibir u observar. Es sinónimo de Laksya que significa objetivo. Lakshmi es la Diosa por medio de la cual alcanzarán sus objetivos, a través de la observación de ustedes mismos y de la percepción correcta del mundo.
El significado de las Diosas y Dioses Hindúes es diferente al significado occidental de Dios.
Las Diosas Hindúes representan cualidades que están dentro de nosotros, y que tienen el potencial de aflorar. Usualmente un Dios o Diosa Hindú se representa con 4 o más manos.
Lakshmi tiene dos flores de loto, una en cada mano superior; son el símbolo de nuestra pureza interna y de nuestro poder espiritual.
En la otra mano derecha un mudra en señal de ofrecimiento y en la otra mano izquierda una jarra llena de tu riqueza interna. Lakshmi está rodeada por dos elefantes que son el símbolo de la Realeza y nuevamente de la Abundancia y la Prosperidad.
Un elefante confía cada día en que hallará 225 kg de hierbas, arbustos y hojas. Pastura para alimentarse. ¡Y las encuentra! En su búsqueda derriba árboles, abre caminos.
Miles de animales más débiles se ven beneficiados de su confianza en sí mismo.
Totalmente Próspero, el elefante es el removedor de obstáculos.
Lakshmi está sentada sobre una Flor de Loto que es Símbolo de pureza. La Flor de Loto crece en los pantanos y siempre está limpia. Está rodeada de riquezas a sus pies y solamente tiene que extender su mano dadivosa para alcanzarlas.
La Prosperidad se basa en un principio simple: Entre más des, más recibirás.

Tienen que estar muy alerta, muy perceptivo de lo que sucede a su alrededor y los signos de Prosperidad se comenzarán a manifestar.
No se olviden de Lakshmi y se darán cuenta de cómo se manifiesta la Prosperidad.
Deben estar atentos de cómo se manifiesta su Prosperidad es lo que le da valor al poder de tu Lakshmi interna y les recuerda lo próspero que son.
Los milagros son cambios en la percepción.
Solamente tenemos que estar atentos para ver que nuestra vida está llena de milagros.



Gayatri de Lakshmi
Om Mahalakshmaye vidmahi, Vishnu priyaye dhimahi, tanno Lakshmi prachodayat
(Om Majaalakshmaye vidmaji, Vishnu priyaaye dhiimaji, tanno Lakshmii prachodayaat)
Significa “Om meditemos en la gran Diosa de la Fortuna, la esposa del Omnipenetrante, pueda la brillante Lakshmi, inspirar nuestra mente con el entendimiento y que la Fortuna nos ilumine”. Derivado del Gayatri mantra, el más importante himno védico, el Gayatri de Lakshmi se considera uno de los más poderosos medios para alcanzar prosperidad, belleza, armonía y fama.
Mantra de Lakshmi
Om shri Mahalakshmyai namaha
(Pronunciación: Om shrii Majaalakshmiaii namaja)
Om saludos a la gran Lakshmi Diosa de la Fortuna
Om es el símbolo sonoro de la Divinidad, shri es un título honorífico que significa “belleza, señora”, Mahalakshmyai namaha se traduce como “saludos o reverencias a Lakshmi”. Éste es un mantra esencial para comerciantes y todos aquellos que desean preservar o aumentar su riqueza.



BIJA MANTRA DE LAKSHMI
Semilla de fortuna (lakshmi-bija)
Shrim: Este bija mantra representa a Lakshmi y la multiplicidad. Como dice el Varada Tantra: “Sh representa la gran divinidad de la Fortuna. La r significa riqueza. La i es satisfacción. El sonido significa “ilimitado”. La nasalización [m] significa la eliminación del dolor. Este es el bija mantra de Lakshmi por medio del cual debe ser adorada”. El propósito de este mantra es adquirir riqueza mundana, poder, belleza y gloria.
Mientras van a cantando los mantras, visualicen su propia prosperidad y éxito. Es una fuente de energía positiva, si la miran todos los días, su representación atraerá la buena fortuna en sus vidas.

También se le puede orar a favor de la paz y bienestar para todos. Buena fortuna en todos los niveles, espiritual y material, es su dominio.
Se cree que quien presta atención a la Diosa de la Buena Fortuna diariamente desarrolla un canal de comunicación con ella. También puede ser visto, simplemente que centrando su atención en su energía se está eligiendo como crear en su vida.
Lakshmi existe en una dimensión más allá de nuestras luchas humanas y tristezas, desde donde se sienta en su Sagrado Loto, nos puede guiar hacia una mayor fortuna, tener relaciones de amor más profundas y más alegrías, porque también es considerada como la Gran Madre que nos puede guiar de la Oscuridad a la Luz.



Si permiten que Lakshmi esté presente en su vida, pueden encontrar que se eleven a un estado superior de ser y vivir. Y en ese estado es donde se empieza a ver que se puede crear cualquier cosa.
Si desean evocar su energía de la Buena Fortuna, pueden prender una vela verde en su honor (con fósforos de madera) también deben encenderle un incienso ofreciéndoselo a ella y dándole las gracias para que nunca les falte salud, dinero y demás. Pensar que es para ustedes la buena suerte. Puede ser una sensación de paz y bienestar, o tal vez tienen un problema financiero que, si se resuelve, les hará sentirse más afortunados. También pueden pedirle el apoyo que necesitan para hacer que sus sueños más sentidos cobren vida.

¿Necesitan ayuda con las finanzas, trabajo, éxito, felicidad y amor? Pueden recurrir a la diosa Lakshmi y Ganesha. En la tradición hindú invocan primero al Señor de los Obstáculos, Ganesha, para despejar el camino hacia el éxito. Él elimina los obstáculos para que Lakshmi pueda entregar la fortuna en su vida. Hay cantos y oraciones para evocar a Ganesha, se lo puede llamar con un simple canto: “Om Ganesha, Om Ganesha, Om Ganesha”.
Recuerden: Evoquen a Ganesha repitiendo “Om Ganesha” tres veces. Luego, pídanle a la Diosa Lakshmi por su ayuda.
Hay muchas representaciones en iconos y cuadros en que aparecen los dos juntos.
Lakshmi Ashtothara Satha Namam
Padmalayam padmakaram, padma patra-nibheksanamvande padma-mukhim devim, padma-nabha-priyam aham
“Ofrezco mis reverencias a la Diosa que es la morada de flores de loto, que tiene la flor de loto, cuyos ojos seasemejan a los pétalos de una flor de loto, cuyo rostro es una flor de loto, y que es querido por el Señor, que tieneun ombligo de loto”
dara-putras tatha garam, suhrid-dhanya dhanadikambhavaty etan maha-bhage, nityam tvad-vikshanam nrinam
"Oh majestuosa, los hombres están dotados con las esposas, hijos, casa, amigos, el grano y la riqueza, debido a tumirada constante"Aquí están los 108 nombres que se utilizan para adorar a la diosa Lakshmi y su significado. Lakshmi es la diosade la riqueza y surgió del océano de leche, cuando fue batido. El Señor Vishnu la tomó como su consorte.También le dio un lugar en su pecho, donde el sabio Shukra le dio una patada.

Diosa de la riqueza de Sri Lakshmi Devi
Lakshmi es la diosa hindú que gobierna todas las formas de riqueza y éxito y rutas alternativas, medios y resultados de todas las formas de la prosperidad. Lakshmi madre es a menudo representado en varios colores: rosa, oro y blanco. Lakshmi cuando la piel es de color rosa, Ella es la Madre Divina. Cuando Su piel es de oro, Ella es la Shakti universal y cuando su piel es de color blanco, Ella es la Madre Tierra.
Como el de la Consorte de Señor Vishnu (Narayana), que es el Dios de la Conservación, Lakshmi Devi es la Diosa de la Belleza y salud.Sri Lakshmi encarna Belleza Sublime, siddhi, la paz, fuerza, equilibrio, Lakshmi porque posee todas estas cualidades buenas y nobles, ella encarna ~ infinito que simboliza la riqueza que las buenas y nobles cualidades son la única riqueza que podemos mantener.







Lakshmi Devi es representada siempre sentada o de pie sobre un loto, con monedas de oro que fluye en un interminable flujo de una de sus manos cuando ~ símbolo de la flor de loto de la sabiduría, la riqueza de las buenas y nobles cualidades aparece y las bendiciones de Lakshmi están presentes.
Los yoghis piensan que si no estamos afianzados en la pureza interior no podemos disfrutar del don que Lakshmi representa: el tesoro espiritual de la iluminación. Es por esto que es la divinidad central del Dêpavali o fiesta de la luz, la luz infinita del alma, la luz que disipa la oscuridad de la ignorancia, la luz que aclara el camino hacia la autorrealización, que es la fortuna más grande a la que podemos aspirar, la paz interior.
Adorada en la India. Garantiza el bienestar y la prosperidad a los humanos en la tierra y la obtención de abundancia tanto material como espiritual.
Encarnación de la belleza, gracia y encanto. Su nombre también se deriva de la palabra sánscrita que significa meta. La meta vital de todo ser, tanto en lo espiritual como en lo material. Los altares dedicados a Laksmi están cargados de aceite, leche y flores.

En un principio la diosa Laksmi se llamaba Shri y era una manifestación de Devi-sakti, el principio sexual que, gracias a sus esfuerzos, generó el universo. Laksmi es la representación de la fémina universal que permaneció sobre una flor de loto durante la creación. Se unió a los dioses después de que el océano primordial se agitara para conseguir el elixir que apartaría el mal del mundo. Se elevó en medio de la espuma, los ríos cambiaron de curso para fluir hacia ella y los elefantes celestriales recogieron las olas para asearla. Al surgir hermosísima de las aguas oceánicas se la compara con Afrodita. Hoy en día se la adora más como Mata-Laksmi, que cuida y protege, a la vez que atiende los llamados de sus devotos.

En el momento que surgió hacia la tierra, la diosa escogió a Visnú como su compañero eterno, tanto de las generaciones precedentes como de las sucesivas, ya que era el único que podía detener a Maya, la ilusión. Por ello se dice que en la encarnación de Visnú como Rama, ella encarnó en Sita, su esposa. En la encarnación de Visnú como Krishna, Laksmi encarnó como Raddha. La poesía hindú narra la historia de Raddha. Como consorte de Visnú, ella representa el lado activo y la energía femenina del Ser Supremo.
La iconografía la representa como una bella y sonriente mujer de pelo negro y ondulado que le cubre la espalda. Luce muchas joyas y tiene la piel clara y dorada. Sus hermosas vestiduras rojas y doradas representan actividad y prosperidad. Usualmente se la representa con cuatro brazos: al lado derecho uno sostiene una flor de loto y con el otro reparte bendiciones; al lado izquierdo uno reparte monedas y el otro un loto. Su asociación con los lotos se refiere a la pureza y el poder espiritual. Sus cuatro brazos simbolizan los cuatro fines que se deben buscar en la vida humana: dharma (justicia), kama (deseos genuinos), artha (abundancia), and moksha (liberación del ciclo de reencarnación).


POSTRACIONES ANTE LA GRAN MADRE LAKSHMI
Om y saludos como éste te ayudarán a lograr la paz espiritual que necesitas para que la energía fluya y encuentre el camino para conseguir tus deseos. Practica este Mantra cinco minutos al día, durante al menos diez días. Si crees que tu vida necesita un cambio y quieres centrar tu energía en mejorar, la repetición de este mantra te ayudará a concentrarte en lo que realmente quieres conseguir. Mientras lo repites enviarás tu gratitud a todo el universo. Maha Lakshmi y su mantra puede realizar cambios tanto a nivel material como espiritual.

LASKSHMI YANTRA
La palabra sánscrita yantra proviene del prefijo yan, que significa concebir y por antonomasia, concepción mental. Yantra significa literalmente “dispositivo”, “artificio”, “mecanismo”, “herramienta” o, más preciso aún, “instrumento”. Hace referencia a ciertas representaciones geométricas complejas de niveles y supuestas energías del cosmos (personalizadas bajo la forma de una deidad escogida) y del cuerpo humano (en cuanto es concebido como réplica microcósmica del macrocosmos).
El yantra se interioriza por completo en los niveles más altos del ritual tántrico, a través de la construcción mental de un modelo geométrico complejo y su visualización.

Una vez construido mentalmente, el yogi lo va disolviendo de manera gradual (laya).
Los yantras se construyen de interior a exterior o de exterior a interior, dependiendo de la figura geométrica en la que el yogi piense.


El yogi logra identificarse completamente con la figura escogida hasta el punto de no diferenciar si el Yantra está en su interior o es él quien penetra en el Yantra.
Los practicantes de esta clase de ejercicos mentales del yoga afirman que, si se efectúa con éxito, este ejercicio catapultará al practicante hacia la conciencia pura (sâdhaka), más allá de la distinción entre sujeto y objeto.
En el Tantra se emplean un gran número de yantras.


LAKSHMI YAMTRA
El Laksmi Yantra se encuentra en el Vaikuntha Ashram, justamente en la parte interior, encima de la puerta principal. Ella está siempre a los pies del Señor Vishnu, el Señor de Vaikuntha.

Mucha gente desea riqueza, pero sin Dios, Laksmi permanece poco tiempo con ellos. La fortuna sólo se encuentra a los pies de Vishnu. Aquí en el Vaikuntha Truly, los devotos buscan su misericordia en el servicio del Señor Vishnu exclusivamente.


EN LOS TEXTOS VÉDICOS
Tanto Lakshmi como Shri aparecen en los Vedas con el sentido de Fortuna. El primer himno dedicado a esta diosa es el Shri Sukta (Himno a Belleza), que según los académicos fue agregado al Rig Veda entre los años 1000 a 500 a.C. Dos secciones del Yajur Veda, el Taittiriya Samhita y el Shatapatha Brahmana,se ocupan de ella. El primero de estos textos dice que Lakshmi y Shri son las dos esposas de Aditya, el dios solar. El segundo afirma que Shri es la hija de Prajapati (Progenitor), una manifestación de Brahma, el productor del universo y que es la madre de Kama (Deseo), el dios del amor, el sexo y la lujuria.


Según los historiadores Lakshmi fue creciendo en importancia hasta alcanzar el rango de diosa principal en la epopeya, es decir, entre los siglos III a.C. al III d.C., cuando se redactó el Mahabharata. En la época de los textos llamados Puranas (Crónicas), entre los siglos VI y X d.C., la diosa llegó a ocupar el papel que hoy le corresponde como consorte de Vishnú.
Así, en el Vishnu Purana leemos que Lakshmi nació como hija del sabio Bhrigu (Fuego crujiente) y de su esposa Khyati (Himnos de alabanza), lo cual significa que la Fortuna nace del sacrificio ritual. Pero el relato más famoso acerca de su origen está contenido en el Ramayana (45, 40-43) y en el Devi Bhagavata (9), donde se dice que Lakshmi surgió del Océano de Leche, como veremos a continuación.



EL NACIMIENTO DE LA FORTUNA
El colérico sabio Durvasas, encarnación parcial de Shiva, maldijo una vez a los devas (dioses) debido a que había dado una guirnalda a Indra, el rey de los devas y éste, en lugar de usarla, se la cedió a su montura, el elefante Airavata. Por esa razón los asuras (titanes) vencieron a los dioses y los arrojaron de los cielos. Los devas se refugiaron en Brahma, el productor del universo, quien les ordenó que batieran el Océano de Leche y obtuvieran el amrita o néctar de la inmortalidad que les permitiría vencer a los asuras.
Luego visitaron a Vishnú, el conservador del universo, quien tomó la forma de una tortuga gigantesca para sostener la montaña Mandara que sería usada como palo de batir.
Acordaron con los asuras batir juntos el Océano de Leche y compartir los dones que surgieran, para lo cual utilizaron a Vasuki, el rey de las serpientes como cuerda.

Gracias al esfuerzo de dioses y titanes aparecieron diversas maravillas: la propia Lakshmi, Dhanvantari (dios de la medicina), Chandra (dios lunar), el árbol Parijata, el caballo Ucchaishshravas, el licor embriagante, el arco de Vishnú, la caracola Pañchajanya, la vaca Kamadhenu, la joya Kaustubha y el amrita o néctar de la inmortalidad. La diosa de la Fortuna colocó una guirnalda sobre los hombros de Vishnú y lo escogió como su esposo.


LAKSHMI Y EL ESTIÉRCOL DE VACA
Por extraño que pueda parecernos, en la tradición hindú el estiércol de vaca es sagrado. La historia de cómo llegó a serlo está contenida en el Mahabharata (Anushasana Parva 82): Una vez un rebaño de vacas pastaba en una extensa pradera cuando Lakshmi pasó por allí. Al ver a las vacas la diosa se sintió complacida y les dijo que le pidieran cualquier don que desearan.
Como las vacas son la prosperidad y el contento encarnados, rechazaron la oferta de Lakshmi. Pero al ser presionadas por la diosa, le respondieron que querían que la prosperidad también estuviera depositada en su estiércol. Lakshmi aceptó y desde entonces hasta el día de hoy se considera que el estiércol de vaca está dotado con prosperidad.


LA LEYENDA HINDU DE LAKSHMI Y LA LAVANDERA
Cuenta la leyenda que existió un rey en el norte de la india un día regaló a su adorada esposa un precioso collar de perlas para que ésta pudiera lucirlo durante la celebración Dawali. Pero he aquí que, al día siguiente, y mientras la afortunada se bañaba en el río, un cuervo osó atrapar dicho collar con su pico y desaparecer con él en el inmenso cielo, Tal fue el disgusto de su esposa que el rey, ansiando consolarla de cualquier manera, ordenó a sus hombres que recorrieran todo el reino prometiendo una suculenta recompensa a quien lograra recuperar tan apreciada joya.
El ave ladronzuela, por otra parte, quien sabe con qué propósito, dejó caer el collar en un barrio muy pobre, concretamente muy cerca de donde vivía una lavandera que así, de pronto, se encontró con él en las manos.
Poco tardó la humilde joven en presentarse ante el rey y devolver el botín robado. Pero no quiso reclamar recompensa por ello, para sorpresa del monarca, sino que rogó que aquella noche, punto de partida de la fiesta de Diwali de ese año todas las luces del reino fueran apagadas quedando tan sólo encendidas las lámparas de aceite de su casa. Esperaba así ser vista y escuchada por fin por Lakshmi.
Y llego la noche, y su deseo fue concedido. Todo el reino quedó a oscuras, todo excepto el pequeño hogar de la joven lavandera. Así, cuando Lakshmi apareció para honrar a todos aquellos que cada año celebraban su existencia, sus ojos sólo pudieron fijarse en aquella humilde casita.



SUS NOMBRES
Hira (Joya),
Indira (Poderosa)
Jaladhi-ja (Nacida del océano)
Chanchala o Lola (Voluble)
Loka-mata (Madre del mundo)
Padmapriya (Similar al loto)
Padmamaladhara (La que usa una guirnalda de lotos)
Padmamukhi (La del rostro como loto)
Padmakshi (La de ojos como loto)
Padmahastam (Portadora de loto)
Padmasundari (Bella como un loto) y
Bhargavi (Hija del Fuego crujiente).


108 NOMBRES DE LAKSHMI DEVI Y SUS SIGNIFICADOS
Vidya - Sabiduría, perfeccionamiento activo es el movimiento de la conciencia hacia la liberación.
Prakruti - Naturaleza, el centro de todo.
Vikruti - Múltiples facetas de la naturaleza, diosa Lakshmi asume muchas formas
Sarvabhootahitaprada - otorgante de sutilezas universal, Todos los placeres sensuales dependen de la gracia de Diosa, en ella reposa los conocimientos y la sabiduría, ella personifica amabilidades y bendice a sus devotos con bondad.
Shraddha -, Dedicado, La Diosa que se realiza la devoción, por la devoción, se puede comprender la realidad última.
Vibhuti - Riqueza, otorgar la riqueza y la felicidad a Su verdaderos seguidores, es la eterna fuente de gozo y alegría, que la gracia divina y la benevolencia de sus devotos llevar alegría a los mismos.
Surabh i- Ser Celestial. La diosa, que es el máximo foro, es también un ser celeste. Ella es venerada por los más altos, los Trimurthis.
Paramatmika - Omnipresencia, Diosa Lakshmi es la Diosa Suprema de los tres mundos y es el único refugio para los afligidos.

Vachi - Néctar--Al igual que en Voz. Diosa Lakshmi, la diosa hermosa y elegante, se atribuye con el habla como el néctar, dulce melodía que en el néctar, o incluso la música de la Veena..
Padmalaya - que residen en el Loto, que salen del océano de leche y néctar, la Divina Diosa tiene su residencia en el loto, que es un refugio de la dicha y felicidad.

Padma - Lotus, Que salen de los Océanos de Leche, sentado en loto, Diosa Lakshmi es también llamado Padma. Ella adora la flor de loto, y es sí misma como una, tierna, flexible y elegante.
Shuchi - encarnación de la pureza, Incorporación de la Pureza. Atribuido con virtudes de la compasión, la bondad, el amor, la benevolencia y la misericordia, entre otras cosas, la gracia es la Diosa Suprema de representación simbólica de la pureza.
Swaha - Forma de Swahadevi (Auspicioso), Diosa Lakshmi encarna todo lo que se celebró auspicioso. Su gracia y bendiciones garantizar todas las comodidades y dar frutos del trabajo y la verdadera devoción, porque ella es la fuente de todo lo que es bueno y auspicioso.
Swadha - Forma de Swadhadevi, (desfavorables).Otorgado buenos auspicios y atributos sagrados, Diosa Lakshmi castigo para los hechizos vilolating leyes universales, convirtiéndose en un signo desfavorable para ellos.
Sudha - Néctar, El benefactor, más entrañable y adorable Diosa Lakshmi habita en todo el mundo como el néctar, como la fuente de toda felicidad y disfrute. Ella es refulgente con la bondad y la más dulce y encantadora como la miel.
Dhanya –Daya- Personificación de la Gratitud, La más benevolente, el más compasivo, el más entrañable, con estos atributos, la Diosa Lakshmi habita en todo el mundo como la fuente de toda felicidad y disfrute, para Ella es personificado Gratitud.
Hiranmayi –dorada apariencia, Al igual que miles de soles, Diosa Lakshmi irradia esplendor. Resplandece en toda su gloria, Ella es como un rayo deslumbrante, y fresco como el plateado y negro.
Lakshmi - diosa de la riqueza, es la fuente de todos los poderes y energías, deslumbrante en toda su gloria.
NityaPushta - Ganar fuerza día Por día, Ella es la mayor fortaleza, el mayor de inteligencia y la mayor felicidad. Al concentrarse en Ella, uno puede crecer más fuerte día a día.
Vibha - Radiante. La gran diosa de la riqueza, Lakshmi es un océano sin límites de la belleza, cuya espectacular aparición abruma la mente. Ella brilla en toda su gloria y la belleza de la forma.

Aditi - radiante como el sol. La hermosa, elegante, radiante y sonriente eternamente Diosa Lakshmi es el centro de la belleza, la fuente de la belleza. Al ver su belleza, incluso de un millar de Kamadenus sentirse menospreciado.
Deetya - Respuesta de oraciones. Rápidamente todas las aflicciones y disipar temores, la bella diosa que protege a su amada como una respuesta a sus oraciones.
Deepta - Al igual que la llama- La diosa amable, más bella y elegante, brilla con fulgor, como el brillo de mil soles.
Vasudha - Tierra. Como diosa de la Tierra, Diosa Lakshmi otorga su gracia y el amor por sus fieles. Cualquiera que busque refugio en Su será bendecido.

Vasudharini - portador de la carga de la Tierra. Madre Lakshmi, que disipa rápidamente todas las aflicciones, es la Suprema Diosa de la Tierra. Ella protege a su seres queridos y duchas Su gracia y bendición sobre ellos, que lleva por sí misma, y teniendo a su carga.

Kamala - Lotus. Aunque sin atributos, Diosa Lakshmi tiene un loto, como la cara, ojos, manos y pies que llevan su fragancia a lo largo y ancho. Al igual que el néctar en el loto, Ella es siempre dulce y entrañable.
Kantha - consorte de Vishnu. Como el amado consorte del Señor Vishnu, diosa Lakshmi es la luz del universo, y su infinita Existencia.
Kamakshi - Un atractivo con los ojos. La eternamente bella Diosa Lakshmi es querida por todos los dioses. Sus ojos, que irradia amor y la compasión, el deslumbramiento con el conocimiento y la sabiduría infinita de poder que los dioses reconocer como realidad última.

Kamalasambhava - procedente de la Loto. Diosa Lakshmi de la aparición de los poderosos y sin olas Océano de leche y néctar es importante, para Ella es sin atributos, changless, sin embargo, la causa de todos los cambios.
Anugrahaprada - Otorgante de buenos deseos. La siempre benevolente es la Diosa Lakshmi dadora de todo tipo de comodidades, para sus devotos, la concesión de su gracia, su bendición, y la vivienda.
Buddhi - Sabiduría. Ella es libre luminoso, es decir, ilumina los sentidos, así disipar la ignorancia.
Anagha - sin pecado. Ella es sin mancha, la conciencia pura. Por la simple concentración en Ella, cada pecado se convierte en una virtud.
Harivallabhi - consorte de Señor Hari. Hari como el amado, Diosa Lakshmi es su consorte, y toma diversas formas que Él manifiesta en la forma humana. Ella es el poder del conocimiento y de la morada de todos los dioses.

Ashoka –Disipadora de los Dolores. Armado con todas las herramientas de la destrucción, la Suprema Diosa disipa todas las penas y derrota el mal. Se disipa el temor de sus devotos al destruir el mal y la garantía de que prevalezca la paz.
Amrutha - Néctar. La Diosa es la quintaesencia de néctar. El devoto se siente gozo incomparable cuando se entrega totalmente a sí mismo, trascendiendo su ego.
Deepa - Radiante. El resplandor que emana de la Diosa Lakshmi abruma incluso la mente de su amado. Brillante y nunca replendente en todas sus jewellary, que rezuma encanto y magnetismo.

Lakashokavinashini - Removedor de Universal agonías. Sin la gracia de Diosa Lakshmi, es imposible llevar a cabo cualquier sacrificio o rito gran misión. Renunciando a ella, uno puede ser relevado de su agonía y angustia.
Dharmanilaya - Ley de la Eterna. Los grandes, siempre perdonar Diosa Lakshmi se queda con el dharma, mantenerse cuando uno lleva una vida piadosa, carece de toda actividades inmorales. El devoto ha sido bendecido con la gracia de Diosa Lakshmi y absuelto de todos los pecados.

Karuna - Misericordioso. Como Madre del universo, es la Diosa Lakshmi océano de compasión y amor. Ella es la encarnación de la paz, alabado por los dioses, y dador de toda la riqueza que se solicita.
Lokamatri - Madre del Universo. No hay fin a su inmenso poder. Su gloria es tan grande como para ser más allá de la descripción. Como madre del universo que los comandos de la admiración y reverencia de los dioses y otros seres.
Padmapriya - Amante de Lotus. Diosa Lakshmi, sentado sobre un loto y que salen de el océano de leche, es muy aficionado a la flor. Su guirnalda de lotos es significativa que en su belleza trasciende todos.
Padmahasta - Habiendo Lotus-igual que las manos. Diosa Lakshmi se atribuye con las manos que son suaves y suaves como los pétalos de loto. Que brillan con adornos que se tachonada de piedras preciosas.
Padmakshya - Lotus ojos. Sus ojos de loto, como están llenos de amor divino y la dulzura. Como una fuente de gozo y felicidad ilimitada, la diosa suprema irradia bondad y compasión, y el infinito poder y sabiduría.
Padmasundari - Hermosa Al igual que el Lotus. Radiante y brillante como es, Diosa Lakshmi es la esbelta y hermosa como un tallo de loto. Al igual que el néctar en ella, ella es atractiva, y muy agraciado como un ciervo.

Padmodbhava - Uno que surgió de la salida de Lotus. Cuando el océano de leche fue batido, la gran, divina diosa surgió de la loto, y dijo que tan hermosa que todo el mundo cantaba sus alabanzas.
Padmamukhi - Lotus-Frente. Diosa Lakshmi, suave y bella como la flor de loto, es la benevolencia personificada. Con su cara de loto-como, ella es la fuente de toda intervención.
Padmanabhapriya - Amado de Padmanabha. Padmanabha, otro nombre del Señor Vishnu, es la conciencia, y su poder es Lakshmi, su amada consorte. No hay distinción entre ellos. No hay distinción entre ellos.
Ramaa - placer del Señor. As Ramaa, Como Ramaa, Diosa Lakshmi recorre los tres mundos, manteniendo un ojo vigilante sobre sus fieles devotos, y la ducha sobre ellos su gracia y bendiciones.

Padmamaladhara - usuaria de una guirnalda de lotos. Engalanada con una guirnalda de lotuses, la agraciada Diosa es la reina del universo, el movimiento y no en movimiento. Desde que emana del loto, es amante de la flor.
Devi - Diosa. Diosa Lakshmi está más allá de la comparación. Su gloria es inefable, incomparable e interminable. Ella es la suprema, la realidad última, sin forma, sin embargo, la creación de formas.
Padmini - Lotus. La amada hija del Océano de Leche, que salen de las aguas sobre un loto, Otorgante es el de la divina beatitud. Como el loto, ella personifica la belleza y la ternura.
Padmagandhini - Tener la fragancia de Lotus. La Gran Diosa, que sale del loto, la fragancia del loto, la aparición del loto y su ternura.
Punyagandha - Habiendo Divina Perfume. La bella y graciosa Diosa envuelve todo el universo con su ser divino y fragancia. Su apariencia de loto-exuda un perfume celestial que impregna todo el mundo.
Suprasanna - Siempre Alegre y transmisión. La Suprema Diosa, siempre bella y radiante en todo su esplendor, es la encarnación de la belleza, la gracia y el encanto, la compasión y el amor, el poder y el infinito. Ella está siempre alegre, una sonrisa en sus labios jugando.

Prasadabhimukhi - Subvención a Bendiciones emergentes. El que rinde culto a la Diosa Lakshmi con plena fe en su corazón es el impulso y alcanza la perfección, porque ella está siempre dispuesta a cumplir los deseos de sus devotos.
Prabha - como el sol radiante. Fondo de la tonalidad dorada, Diosa Lakshmi es siempre lo que refleja el fulgor de su brillo, al igual que miles de brillantes soles.
Chandravadana - Luna-Frente. Diosa Lakshmi se asemeja a la luna en su apariencia y en la frescura. Ella es una virtud de la bondad, la quintaesencia de la lluvia sobre sus fieles néctar.
Chanda - Genial como la luna. La luna se enfrentan Diosa Lakshmi siempre está fresca y tranquila como la luna y cada vez es entrañable. Ella es la encarnación de todas las aspiraciones de un hombre amante de la paz.
Chandrasahodari - Hermana de la Luna. Diosa Lakshmi se considera que es la hermana de la luna, por tanto surgió del océano de leche cuando fue batido por los dioses. Su apariencia es como la luna radiante.

Chaturbhuja - Cuatro de hombros. El Todopoderoso Diosa Lakshmi se atribuye con cuatro hombros, y en cada uno de sus brazos Lleva algo que es simbólico. Ella es infinita de energía.
Chandrarupa - Luna-Frente. El siempre radiante, hermosa Diosa Lakshmi, con su cara de luna, como refleja el fresco, luminiscente plateada de la luna. Ella es la personificación de las virtudes.
Indira - como el Sol Radiante. Sentado en un trono de oro en el Océano de néctar, que brilla con el brillo de un aumento de mil soles.
Indusheetala - Fresco como la Luna. Diosa Lakshmi, aunque con el corazón radiante del sol, está fresca como la luna. Ella es el poder que los aguijones nuestras mentes, que están condicionados por diversas limitaciones, a liberarnos de los pecados.


Ahladajanani - Fuente de la Felicidad. La benévola Diosa Lakshmi normas todo el universo, y sus leyes y su ejecución, con lo que la alegría y la felicidad a su haithful devotos. Ella es la personificación de la divina beatitud.
Pushti - Saludable. Plena de la felicidad de la juventud, es la Diosa de licitación, pero, al mismo tiempo, rebotando con buena salud.
Shiva - auspiciosos. La hermosa diosa, radiante y deslumbrante como mil soles, significa todo lo que es auspicioso, por Ella encarna Primordial Energía.
Shivakari - Fuente de auspiciosos cosas. Diosa Lakshmi, que contiene buenos auspicios, es la energía primordial invocada por los devotos para su bienestar.
Satya - Totalidad de la Verdad. La poderosa Diosa Lakshmi, como Satya, es la recompensa de todo esfuerzo que se lleva a cabo con verdadera fe. Ella es la última realidad, y todo aquel que reconoce esta verdad, ha sido bendecido con su gracia.
Vimala - Pura. La más benevolente, el más amoroso, el más poderoso, es la Diosa Lakshmi de minas de todas las virtudes, tan puras como las mejores joyas.
Vishwajanani –Madre del Universo. Madre Lakshmi, la siempre benevolente, la compasión, el amor, el perdón de la Diosa, que es siempre de protección hacia sus seres queridos, es la fuente de toda felicidad y virtudes.

Pushti - Poseedor de todas las riquezas. Un verdadero devoto obtener inmensas riquezas y felicidad, y no sufre privaciones, más benévola para la Diosa Lakshmi es el poseedor de todas las riquezas abundantes.
Daridriyanashini - Removedor de la Pobreza. Por su gloria, Diosa Lakshmi adquiere por su dedicado queridos todo tipo de riqueza y prosperidad, por lo tanto, la eliminación de la pobreza.
Preeta Pushkarini - Un agradable con los ojos. En el océano de su belleza, los ojos de la Diosa Lakshmi son suaves y agradables. Son cada vez vigilante, viendo todo, y están llenos de compasión y amor divino.

Shanta - Pacíficos o en calma. Extático con un rostro sonriente, como un signo de su felicidad interior, que brilla con los siete colores del arco iris, como un pavo real baila con placer a la vista de las nubes, aun así, ella hace que la mente de los devotos de la danza con gozo, disipar atribulado pensamientos.
Shuklamalambara - portador de Blanco Garland y Vestimenta. Por que salen de los Océanos de Leche, sentado sobre un loto, se veía tan radiante y bella que el gran océano le dio una corona de flores blancas imperecedera. Resplandeciente en un traje blanco y corona, ella personifica la pureza.
Bhaskari - como el Sol Radiante. Diosa Lakshmi de toda la imagen es deslumbrante, para Ella es la mina de todas las virtudes, brillando como joyas y piedras preciosas. Su belleza está más allá de la comparación en los tres mundos.

Bilvanilaya - Residen Bajo Bilva Árbol. Diosa Lakshmi, la Madre Naturaleza en su forma prístina, residía en el marco del bilva árbol, cuyas hojas se ofrecen como el culto a los dioses.
Vararoha - Preparado para ofrecer bendiciones. Resplandece en toda su gloria, ella es siempre compasiva y benévola, siempre dispuesta a ofrecer las bendiciones a los virtuosos.
Yashaswini - reputación. La Suprema Diosa, esplendor y hermosa como un loto, tiene fama de ser la incorporación de mayor conocimiento y la realidad última.
Vasundhara - Hija de la Tierra. Diosa, Lakshmi, Hija de la Tierra, crea, conserva y destruye el universo para su propio placer. Ella es invariable, sin embargo, es la causa de todos los cambios.
Udaranga - Dotada de un cuerpo bonito. Diosa Lakshmi no sólo es la diosa de la riqueza, sino también de la belleza. Ella deslumbra en todo su esplendor, rezumando encanto y la gracia, y es el centro de admiración de todos.
Harini - Ciervo-igual.Aunque sin atributos, Diosa Lakshmi asume la forma más bella, y como un ciervo, es siempre suave y agraciado.

Hemamalini - Habiendo doradas guirnaldas. La hermosa diosa, después de haber surgido de los Océanos de Leche en una flor de loto, es cada vez gustan de llevar guirnaldas de flores de oro que adornan soberanamente su seno.
Dhanadhanyaki - Munífico de riqueza y cereales. Diosa Lakshmi, símbolo de riqueza y prosperidad, también es la diosa de los granos alimenticios. Ella cumple los deseos de la siempre fiel y duchas de su gracia en ellos.
Siddhi - Siempre Listo para Proteger. La gran Diosa Suprema está siempre lista para proteger a cualquier persona que busca su bendición y la gracia. Ella es benévola, compasiva, perdonar y amar.

Straina Soumya - Ducha bondad sobre la Mujer. El compasivo, amante de la madre del mundo es la Diosa Lakshmi. Proporciona ayuda a sus seres queridos, especialmente las mujeres, la ducha de su gracia divina sobre ello.
Shubhaprada - Cosas de auspiciosos. El auspicioso benevolente Diosa Lakshmi y hace todos los ricos con todo tipo de riquezas. Ella es la tesorería, la fuente de la que fluye el material que está construido el universo.
Nrupaveshvagathananda - Le encanta vivir en palacios. Diosa Lakshmi, la encarnación de la riqueza, el poder y el saber, le encanta habitar en palacios, en el sentido de que ella reside en los que son grandes de corazón, por ella misma es la más abundante.
Varalakshmi - Gran Generosidad Diosa Lakshmi es el repositorio de todas las virtudes. Ella es cada vez generosa y compasiva, otorgar todo tipo de riquezas y felicidad de quien adora a su verdad.

Vasuprada - Munífico de riqueza. Todas las virtudes están incrustadas en la Diosa Lakshmi virtuoso, y por su gracia, uno logra su deseo. Ella es la personificación de la benevolencia y otorga ricamente.
Shubha - auspiciosos. Diosa Lakshmi, también llamado Shubha, es el heraldo de la buena fortuna y auspicios, porque ella está llena de felicidad y buena virtudes, venerado por todos, querido por todos los dioses. Dotado de todo lo auspicioso que define el éxito y la prosperidad.
Hiranyapraka - En medio de oro. La gran Diosa, con su elegante y radiante experiencia, se destaca en medio de los brillantes rayos de oro como de mil soles.
Samudratanaya - querida hija del Océano de Leche. Cuando el Océano de Leche se churnes, surgieron catorce gemas. Que salen de él como uno de ellos, la Diosa Lakshmi Señor Vishnu eligió la compañía para siempre.
Jaya - Diosa de la Victoria. Como el triunfante vencedor, Diosa Lakshmi es el elemento de éxito en todas las acciones, impregnando los tres mundos faultness con su brillantez. Ella es Suprema, es Omnisciente.
Mangala - Más auspiciosos. Diosa Lakshmi es la fuente de todo lo que es bueno y auspicioso. Ella es el heraldo de la buena auspicios.
Devi - La Deidad. Ella es la conciencia pura, sin formular o indiferenciado. No, es el apoyo del universo.
Vishnuvakshah - Que residen en el pecho del Señor Vishnu, rinde culto a la Diosa Lakshmi y adora a su consorte. Ellos son los dos aspectos de la realidad última.
Vishnupatni - consorte de Vishnu. Cuando la Diosa Lakshmi surgido de los Océanos de Leche, Señor Vishnu la eligió como su consorte. Ella es la Darling de los tres mundos, siendo suave, amorosa, bondadosa, hermosa.
Prasannakshi - Diosa Lakshmi, cuyos ojos son como pétalos de loto, que es oro-tonos, que tiene en su mano una flor de loto, es suave y dulce como el tallo de loto, y duchas de sus seres queridos con sus bendiciones.

Narayana Samashrita - buscaron refugio en Narayana. Diosa Lakshmi, la amada consorte de Vishnu, buscaron refugio en su pecho después de que salen de la loto. El gran Señor Vishnu es el poder que sustenta el mundo, y representa a la Diosa Lakshmi inherente energía en ese poder.
Devi - Diosa. La gracia, es la Diosa Hija querida de todo el universo. Incluso luminarias como el sol y la luna, y los dioses y los mortales de su culto con devoción.
Sarvapadravanivarini - Disipador angustia de todos. El poder primordial de la final siendo el punto focal de todo lo que la experiencia, la Diosa Lakshmi está llena de compasión y amor por sus devotos, que los exima de toda su angustia.
Navadurga - Todos los Nueve formas de Durga. El Omnisciente, más poderosa diosa, asume todas las nueve formas de la Diosa Durga, para la Diosa Lakshmi es Durga, Lakshmi, es decir, la forma definitiva de la realidad.

Mahakali - Una Forma de Kali. Diosa Lakshmi, muchos armados con armas radiantes en todas sus dieciocho manos, también es Mahakali, la vencedora del demonio Mahishasura.
Vishnu-Brahma-Shivatmika - Trinidad de Brahma, Vishnu-Shiva La Diosa Suprema, la causa de todos los cambios y la creación, es la Maestra de los tres mundos. Incluso Siva, Brahma y Vshnu Su veneran, para ella es la querida de todos.
Trikalagyanasampanna - Consciente del Pasado, Presente y Futuro. Pura como la lluvia-drenced cielo, encantador y virgen por las impurezas, Diosa Lakshmi es consciente de los acontecimientos del pasado, el presente y el futuro.
Bhuvaneshwarya - Deidad Suprema Como gobernante de todo el universo, la Diosa Lakshmi posee una jarra de néctar en una mano, y en el otro, una campana sonando constantemente - estos proclamar su victoria. Ella está siempre victoriosa.

SUS MANIFESTACIONES
Puesto que Lakshmi es la esposa de Vishnú, el conservador del universo, el aspecto luminoso (sattva) de Ishvara (Dios), el Vishnu Purana (9,1) cuenta que cada vez que encarna Vishnú para preservar el dharma en la Tierra, Lakshmi lo acompaña. Así, cuando Vishnú encarnó como Vamana (Enano), Lakshmi nació como Padma o Kamala (Loto); cuando nació como Parashurama (Encantador del arco), Lakshmi fue Dharani, la diosa de la tierra; cuando encarnó como Rama (Encantador), ella fue llamada Sita (Surco) y cuando nació como Krishna (Oscuro), ella fue conocida como Radha (Hazaña).

Otras dos importantes manifestaciones de la diosa son las mujeres en general, particularmente el ama de casa –por lo que la fortuna, la salud y el bienestar en general del esposo depende de que trate a su esposa con el debido respeto– y la planta llamada tulasi o tulsi (albahaca). Su nombre significa “única, sin par” y es tratada con reverencia como encarnación de Lakshmi, por lo que se le planta alrededor de los templos y en los huertos familiares. También se planta delante de la casa ya que protege contra las influencias negativas; incluso la tierra donde está sembrada cumple la misma función y el aire que pasa a través de sus hojas tiene un efecto antiséptico. En el ayurveda, la medicina tradicional de la India, se utiliza la albahaca por sus propiedades medicinales dado que actúa principalmente sobre la rasa (plasma), la piel, el tubo digestivo y las vías respiratorias. Si no se coloca en el frente de la casa, se recomienda tener una de estas plantas en las direcciones noreste, norte o este de la casa. Cada mañana, inmediatamente después de bañarse y llevar a cabo la adoración al Sol en el este o cualquier otra sadhana (práctica espiritual), se debe regar con agua limpia. Se considera que ello incrementa la longevidad, promueve la salud y permite que no escasee el dinero. En la India algunas personas pintan la imagen de la planta en la pared, junto a la puerta de entrada, en vez de tener una planta real.

SUS IMÁGENES
El capítulo 50 del Agni Purana establece que para instalar en los templos una estatua de Lakshmi debe llevar una flor de loto en la mano derecha y una fruta bilva en la izquierda. Las pinturas de Lakshmi generalmente la representan con dos brazos, en uno lleva una vasija de la cual derrama agua u oro en polvo y la otra monedas o polvo de oro sobre sus devotos.
Menos común es su representación de cuatro manos, cuando eso sucede las manos superiores llevan flores de loto. Se le muestra adornada con collares y pulseras de oro en sus muñecas y tobillos, mientras está sentada o de pie sobre una flor de loto y vestida con un sari rojo, color asociado con la actividad y la prosperidad.

LAKSHMI EN OTRAS TRADICIONES
Dada su popularidad, Lakshmi fue adoptada fácilmente por los jainas y los budistas, quienes se encuentran fuera de la tradición hindú.
FESTIVAL
La principal fiesta de la Fortuna es Dipavali o Divali, la fiesta de las luces, la cual se celebra el día 15 de la quincena oscura del mes de Karttika (octubre-noviembre). Esa noche se encienden todas las luces de la casa y se prenden velas fuera de ella para que la Fortuna bendiga a sus habitantes.
En el año los cinco días de Tihar se celebran. El Festival de Tihar adora a Lakshmi, la diosa de la riqueza, el perro humilde, el cuervo de mal agüero, así como la vaca sagrada, la caja de dinero de la familia y los machos en todos los hogares. It is also a time for self-worship. Es también un tiempo para la auto-adoración.

Día 1: Kag BaliDía de los Cuervos. El mensajero de Yama, el Señor de la Muerte es adorada.
Día 2: Es para la adoración de los perros, animales domésticos, así como los parias desaliñados que deambulan por las calles. . El tikaa rojo, una señal de bendición, se coloca en la frente de los perros, los cuellos son adornados con guirnaldas de flores, que da de comer como reyes para ese día.
Día 3: El tercer día, pujaa Lakshmi es de vital importancia. Durante todo el día, la vaca sagrada y la diosa de la riqueza son adoradas, junto con los tesoros de la familia. Desde tiempos inmemoriales, la vaca ha sido honrado terrenal forma Lakshmi, que proporciona los elementos esenciales de la vida, la leche, cuajada, mantequilla y estiércol. Las casas son fregarse con barro rojo y estiércol de vaca; lámparas se hacen listas y las puertas están decoradas con polvo rojo, flores y guirnaldas, en esta noche de la diosa de la riqueza circunda el globo a la media noche, visitando sólo las casas que han preparado para ella visita. A menudo, un camino blanco de encaje se hace en el suelo con una flor de cruce en la pasta de harina de arroz, todo el camino desde la puerta de entrada al lugar donde se guarda la caja del dinero, con lo que santifica cada terreno en donde pisa Lakshmi. El parpadeo lámparas de mecha del petróleo van cerca de la carretera de la que lleva un camino a través de la tierra desnuda, humedecido con agua bendita, para guiar a Lakshmi en la puerta. Es muy hermoso. Durante esta noche, grupos de mujeres y niños van de puerta en puerta cantando los Bhailo canciones Lakshmi pidiendo limosna, recibir las monedas y los dulces de las amas de casa en una vieja costumbre que la noche siguiente se convierte en una prerrogativa de los hombres y los niños.

Ciudades, aldeas y chozas rurales resplandor con filas y filas de luces. Puertas y ventanas están abiertas para dar la bienvenida lanzó la carrera Diosa-Los niños por las calles con luces de bengala brillante, y el agrietamiento y hacer estallar los fuegos artificiales se oye por toda la ciudad.
Día 4: Las celebraciones varían de pueblo en pueblo.
Muchas familias adoran los bueyes de su toro en la mañana con la esperanza de que estos valiosos animales estén protegidos contra las enfermedades y los accidentes en el año que viene. In addition, household utensils, gardening and farming tools are honored and blessed. Además, utensilios para el hogar, la jardinería y aperos de labranza son honrados y bendecidos.

Día 5: El último día de Tihar es un momento en que todos los varones de Nepal es un honor y recibe tikaa de sus hermanas, asegurándole de prosperidad, salud y larga vida. Tan importante es Bhai Tikaa que si un hombre no tiene ninguna hermana, entonces un pariente o amigo otorga esta bendición sobre él.

VENERACIÓN COTIDIANA
Lakshmi es venerada por personas de todas las castas para adquirir o preservar su riqueza. Pero debemos advertir que Lakshmi solamente entra en los hogares limpios y ordenados y donde la gente trabaja duro. No visita los lugares sucios o desordenados ni a la gente floja o vaga.
Dada su asociación con la esposa y el matrimonio, los recién casados llevan a cabo un puja o ritual de veneración después de que la novia es llevada a la casa de su esposo.
SANTUARIOS
Las tres rocas sagradas en el santuario de Vaishno Devi en Cachemira simbolizan a Sarasvati, Lakshmi y Parvati. Lakshmi también es venerada como patrona de la ciudad de Kolhapur, en Maharashtra, al oeste de la India.

Diariamente, sus 108 nombres son cantados y se pronuncian oraciones en su honor cada vez que se realiza el acto de su devoción. Ella puede escuchar nuestras oraciones desde donde quiera que estemos.


1. Om jayalakshmyai namah.
Ella, es la victoriosa Lakshmi
2. om vijaya lakshmyai namah.
La exitosa Lakshmi
3. om ksheera sagara kanyagayai namah
Quien es la hija del océano de leche
4. om ramayai namah.
Aquella, que satisface
5. om veera lakshmyai namah.
Aquella, que es el valor de Lakshmi
6. om dhana lakshmyai namah.
Quién es Lakshmi de la riqueza
7. om go lakshmyai namah.
Aquella, que es la riqueza ganadera
8. om gaja lakshmyai namah.
Ella, que es el la riqueza del elefante
9. om haya lakshmyai namah.
Quien es la riqueza de caballo
10. om dhanyalakshmyai namah.
Quien es la riqueza del grano
11. om bhoo lakshmyai namah.
Quien es la riqueza de la tierra
12. om dhairyalakshmyai namah.
Quien es el coraje
13. om sree lakshmyai namah.
Quien es Lakshmi de todo lo que es bueno
14. om vara laksmyai namah.
Ella, quien es las bendiciones de Lakshmi
15. om sukhalakshmyai namah.
Ella, que es el Lakshmi de vida feliz
16. om souryalakshmyai namah.
La que es la valentía de Lakshmi
17. om roopalakshmyai namah.
Que es el Lakshmi de belleza
18. om kanthilakshmyai namah.
Que es el Lakshmi de esplendor
19. om nithyalakshmyai namah.
Ella, que es la Lakshmi perenne
20. om ashtalakshmyai namah.
Ella, que es la Lakshmi de ocho formas
21. om vishnupathniyai namah
Quien es la consorte de Vishnu
22. om vishnu vaksha sthala vasinyai namah.
Quien vive en el pecho del Señor Vishnu
23. om shankhalakshmyai namah.
Ella, quién es el tesoro de Sankha
24. om salakshana graha vasinyai namah.
Quién es la perfecta ama de casa
25. om bilwatavi vasinyai namah.
Ella, que vive en el bosque de Bilwas
26. om kadambhavana vasinyai namah.
Quién vive en el bosque de los árboles Kadamba
27. om kalpadruma vasinyai namah.
Quien vive entre los árboles del cielo
28. om divya angana sakula vasinyai namah.
Quién vive con muchachas divinas y con sus familias
29. om gopuragra vasinyai namah.
Ella, que vive en la cima de la torre del templo
30. om maharatha madhyasthayai namah.
Ella, que vive en medio de héroes valerosos
31. om shubra vasthra vasinyai namah.
La que se entrega con las personas que use ropa limpia
32. om dwajagra vasinyai namah.
Quién vive en la parte superior de las banderas
33. om narendra bhavanasthayai namah.
Ella, que vive en los hogares del rey entre hombres
34. om dhavalachathra nivasayai namah.
Ella, que vive en la residencia blanca
35. om srilakshmyai namah.
Ella, quien es Lakshmi
36. om leelalakshmyai namah
Ella, que es la Lakshmi traviesa
37. om sudarshana madha vasinyai namah.
Quién vive en medio del Sudarshana
38. om indirayai namah.
Quién es tan bonita como la luna
39. om shankanidhi roopa lavanyai namah.
Ella, que es el tesoro Shanka y tiene una forma bella
40. om padma nidhi soundaryayai namah
Quién es la hermosura del tesoro padma
41. om pathivrathakhya shobhitha suvasinyai namah.
Ella, que resplandece virtuosamente y es de dulce olor
42. om ganga theertha roopinyai namah.
Quién es la forma de las sagradas aguas del Ganges
43. om ksheerabdhi nilayodbhavayai namah.
Ella, que nació en el océano de leche
44. om shobhanga sali vaksha sthala vasinyai namah.
Ella, que reside en el pecho de aquel que resplandececon todo su cuerpo
45. om sri vata pathra sayi mana ranchithayai namah.
Ella, que entretiene la mente de aquel que duerme en larama del baniano
46. om sathya prani hrudisthayai namah.
Quién vive en el corazón de los seres veraces
47. om vichithra darpana kara vasinyai namah.
Quien reside en el extraño espejo de mano
48. om ubhaya chamara samyuktha lavayaayai namah.
Ella, que es bella y está con dos sirvientesabanicándola
49. om sarada kaikarya priyaayai namah.
Ella, que le gusta el servicio de la diosa Sarasvati
50. om sita kamalasana priyayai namah.
A quien le encanta sentarse en una flor de loto abierta
51. om parvathi pathi leela vivadinyai namah.
Ella, cuya historia está siendo debatida por Shiva y Parvathy
52. om sharada sthuthi vaibhavayai namah.
Ella, que es famosa por recibir las oraciones de la diosa Sarasvati
53. om indrani pranatha modhinyai namah.
Quién contrae gozo por la oración de Indrani
54. om iswari sthuthi vaibhavayai namah.
Quien es famosa por recibir las oraciones de la diosa Parvati
55. om hreemkara varnahmikaayai namah.
Ella, que es descrita por el sonido Hreem
56. om indradhi priya vandhidhayai namah.
Ella, que está siendo saludada por la gente de Indra
57. om manu chadurdasa bhuvana vandhidhayai namah.
Quien es saludada por todos en los catorce mundos
58. om yagna karthru priyai namah.
A quien le gusta el desempeño de los sacrificios de fuego
59. om sarada vivada priyayai namah.
A quien le gustan las conversaciones con la diosa Saraswati
60. om soundaryayai namah.
Quien es la belleza
61. om sarva sampathi priyayai namah.
A quien le gustan todo tipo de riquezas
62. om sarva leela vinodha roopinyayai namah.
Quien es la forma de disfrute de todos los actos festivos
63. om sarva bhoga nilayayai namah.
Ella, en quien todos los placeres existen
64. om sakala samrajya dhayinyai namah.
Aquella, que posee todos los reinos
65. om sarva sakshi moolayai namah.
Ella, que es el testimonio fundamental de todo
66. om chathu sashshti vidhya roopinyai namah.
Quien es la forma de las sesenta y cuatro artes
67. om thathwa bodha kaarana vasinyai namah.
Ella, que vive en la enseñanza de la filosofía
68. om sangeetha vidhyaa rasikaayai namah.
Quien cuenta con el aprendizaje de la música
69. om sarasija dala nayanayai namah.
Cuyos ojos son como pétalos de flor de loto
70. om thathwa bodartha swaroopinyai namah.
Quien es la forma de sentido del pensamiento filosófico
71. om ashtaiswarya pradhayinyai namah.
La que da tipos correctos de abundancia
72. om anima drushti roopinyai namah.
Aquella, que parece como si no parpadeara
73. om ashta lakshmi namah nvithayai namah.
Ella , que tiene los nombres de ocho Lakshmis
74. om hari hara brahmopendra poojyayai namah.
Ella, que es venerada por Vishnu, Shiva, Brahma e Indra
75. om amara ganarchitha vandhithayai namah.
Ella, que es venerada por la multitud de los Devas
76. om amara gana pathnyai sthuthi vaibhavayai namah.
Ella, que es famosa porque le cantan las esposas delos Devas
77. om nava kheta sthuthi modayai namah.
Quien está encantada con las oraciones de los devotos de nuevosterritorios
78. om nava rathna khacitha shobayai namah.
Aquella, que tiene el esplendor de ser adornada con las nuevegemas
79. om nava rasa bhashalankrutha shobhayai namah.
Aquella, que brilla por la decoración de las palabrascon nueve sabores diferentes
80. om nava nalini dala vilasad prakasinyai namah.
Aquella, que brilla como el pétalo de la flor de loto reciénabierto
81. om nrayani namah roopayai namah.
Quién tiene el nombre Narayani
82. om nada bindu swaroopinyai namah.
Aquella, que tiene la forma de las notas musicales
83. om nava rathna nidhi roopa lavanyai namah.
Aquella, que tiene la forma bonita del tesoro de nueve gemas
84. om navoda vadhu sthree nayakyai namah.
Quien es el líder de las mujeres que son las nuevas novias
85. om naradadhi rishi pathni sthuthi vaibhavayai namah.
Quién tiene la fama de ser cantada por las esposasde los sabios como Narada
86. om nava youvana lavanya sundaryai namah.
Ella, que es bonita como la chica entrando en la nueva juventud
87. om nava rathna khachitha vaikunta mandirayai namah.
Quién tiene un templo en Vaikunta decorado por las nueve gemas
88. om nava neetha chora bhaminyai namah.
Ella, que es la esposa del ladrón de mantequilla
89. om nava rathnayai namah.
Quien es de nueve gemas
90. om shuka hastha darayai namah.
Aquella, que sostiene un loro en la mano
91. om vishnu vaksha sthalayai namah.
Quién está en el pecho del Señor Vishnu
92. om athi sundara roopayai namah.
Quien es sumamente hermosa
93. om roopopamana rahithayai namah.
Aquella, que no tiene comparación por su belleza
94. om leela vinodhinyai namah.
Ella, que está disfrutando de su alegría
95. om nithya sree nithyanandayai namah.
Ella, que es siempre rica y siempre feliz
96. om nirmalayai namah.
Quien es extremadamente pura
97. om nirnajanayai namah.
Ella, que esta sin colirio
98. om nishphalayai namah.
Aquella que no espera nada
99. om nithya shudhayai namah.
Quien es para siempre pura
100. om nirvikalapayai namah.
Ella, que no tiene errores
101. om niradhaarayai namah.
Quien no se depende de nada
102. om nissandehayai namah.
Quién no tiene dudas
103. om nirahankarinyai namah.
Quién no se siente orgullosa de sí misma
104. om nithya paripoornyai namah.
Quien siempre está completa
105. om niravadhikagana sakshinyai namah.
Ella, que presencia varias existencias
106. om nithyananda swaroopinyai namah.
Quien es la forma de placer eterno
107. om sri vara lakshmyai namah.
Ella, que es la bendición de dar Lakshmi
108. om bhuvaneshvaryai namah.
La suprema diosa o deidad
Om Prakrityai NamahOm Vikrityai Namah
Om Vidyaayai Namah
Om Sarvabhuutahitapradaayai Namah
Om Shraddhaayai Namah
Om Vibhuutyai Namah
Om Surabhyai Namah
Om Paramaatmikaayai Namah
Om Vaache Namah
Om Padmaalayaayai Namah
Om Padmaayai Namah
Om Shuchaye Namah
Om Svaahaayai Namah
Om Svadhaayai Namah
Om Sudhaayai Namah
Om Dhanyaayai Namah
Om Hiranmayyai Namah
Om Laxmyai Namah
Om Nityapushhtaayai Namah
Om Vibhaavaryai Namah
Om Adityai Namah
Om Ditye Namah
Om Diipaayai Namah
Om Vasudhaayai Namah
Om Vasudhaarinyai Namah
Om Kamalaayai Namah
Om Kaantaayai Namah
Om Kaamaaxyai Namah
Om Krodhasambhavaayai Namah
Om Anugrahapradaayai Namah
Om Buddhaye Namah
Om Anaghaayai Namah
Om Harivallabhaayai Namah
Om Ashokaayai Namah
Om Amritaayai Namah
Om Diiptaayai Namah
Om Lokashokavinaashinyai Namah
Om Dharmanilayaayai Namah
Om Karunaayai Namah
Om Lokamaatre Namah
Om Padmapriyaayai Namah
Om Padmahastaayai Namah
Om Padmaaxyai Namah
Om Padmasundaryai Namah
Om Padmodbhavaayai Namah
Om Padmamukhyai Namah
Om Padmanaabhapriyaayai Namah
Om Ramaayai Namah
Om Padmamaalaadharaayai Namah
Om Devyai Namah
Om Padminyai Namah
Om Padmagandhinyai Namah
Om Punyagandhaayai Namah
Om Suprasannaayai Namah
Om Prasaadaabhimukhyai Namah
Om Prabhaayai Namah
Om Chandravadanaayai Namah
Om Chandraayai Namah
Om Chandrasahodaryai Namah
Om Chaturbhujaayai Namah
Om Chandraruupaayai Namah
Om Indiraayai Namah
Om Indushiitalaayai Namah
Om Aahlaadajananyai Namah
Om Pushhtayai Namah
Om Shivaayai Namah
Om Shivakaryai Namah
Om Satyai Namah
Om Vimalaayai Namah
Om Vishvajananyai Namah
Om Tushhtayai Namah
Om Daaridryanaashinyai Namah
Om Priitipushhkarinyai Namah
Om Shaantaayai Namah
Om Shuklamaalyaambaraayai Namah
Om Shriyai Namah
Om Bhaaskaryai Namah
Om Bilvanilayaayai Namah
Om Varaarohaayai Namah
Om Yashasvinyai Namah
Om Vasundharaayai Namah
Om Udaaraa.Ngaayai Namah
Om Harinyai Namah
Om Hemamaalinyai Namah
Om Dhanadhaanyakarye Namah
Om Siddhaye Namah
Om Strainasaumyaayai Namah
Om Shubhapradaaye Namah
Om Nripaveshmagataanandaayai Namah
Om Varalaxmyai Namah
Om Vasupradaayai Namah
Om Shubhaayai Namah
Om Hiranyapraakaaraayai Namah
Om Samudratanayaayai Namah
Om Jayaayai Namah
Om Ma.Ngalaa Devyai Namah
Om Vishhnuvaxassthalasthitaayai Namah
Om Vishhnupatnyai Namah
Om Prasannaaxyai Namah
Om Naaraayanasamaashritaayai Namah
Om Daaridryadhv.Nsinyai Namah
Om Devyai Namah
Om Sarvopadrava Vaarinyai Namah
Om Navadurgaayai Namah
Om Mahaakaalyai Namah
Om Brahmaavishhnushivaatmikaayai Namah
Om Trikaalagyaanasampannaayai Namah







































































































































-



No era ni más ni menos egoísta que el amo.

Ni más ni menos inteligente.
Ni más ni menos creativa.
Ni más ni menos sensible.
Ni más ni menos apasionante.
No hay diferencia.


La distancia y el tiempo vuelven a ser los infames asesinos de la emoción.


Ha desaparecido, como si el viento le hubiera soplado de mi vida.


Esta vez le he dejado ir, sin trauma, sin llanto, sin nostalgia.


Como si nada hubiera pasado.

Como si se tratara de un sueño.


No he aprendido a ocultar mis emociones. Se trata de algo mucho más terrible que la represión: he aprendido a elegirlas.


No sé si he ganado sabiduría, o si he perdido humanidad.


Me sorprende el frío con el que dejo suceder las cosas, la calma con la que he aprendido a aceptar que las cosas sucedan o dejen de suceder.


He aprendido a vibrar con la misma facilidad que dejar de hacerlo, a voluntad, según conviene a mis intereses, a las circunstancias.


Aparto de la emoción. todo aquello que no me resulta útil y todos mis recuerdos son sueños que recuerdo con la misma implicación con la que podría recordar una película... y soy capaz de contar las cosas como si nada tuvieran que ver conmigo y me pregunte ¿hasta dónde sería capaz de llegar?

Sobrevivo el día a día estrujando los minutos, valorando cuanto hago en virtud del tiempo. Olvidando a menudo que el tiempo pasa, sucede, no es algo que pueda ganarse o perderse.
El tiempo sucederá de todos modos. Pero me muevo en torno al segundero, en círculos. Extraño modo de avanzar: en círculos. En torno a decisiones urgentes y emergentes, confundiendo lo más urgente con lo más importante, incluso sin importarme lo más importante.

Me da todo lo mismo.

Delego mis decisiones al segundero de mi reloj _sí a la derecha, no a la izquierda_, porque en realidad todo da lo mismo.

No me he tomado la molestia de llamar siquiera para saber si está vivo o muerto.


Doy por hecho que es un modo más de abandono.


Los días sin noticias. No las busco, no las quiero siquiera.


Me he hecho inmune al abandono.
Me rindo a la evidencia de mi propia incapacidad de amar realmente y me enfrento día a día al reto de dirigir mi vida yo sola.

Ceder la libertad es cómodo. Me gustaba que un amo decidiera por mí. porque la libertad me resulta incómoda,estando cerca de el, en ese tiempo la libertad me resultaba incómoda porque no creia en mí misma.

No soy una sumisa, sólo un alma perdida que buscaba el guía equivocado.


No existen las decisiones erróneas, existen los resultados inesperados.


El éxito y el fracaso son tan relativos como la belleza, la utilidad de las cosas, o los monólogos graciosos.

Yo solo deseaba confiar intensamente en alguien... y eso podré seguir haciéndolo siempre; lo deprimente es que la confianza no es más que una expectativa depositada en alguien ajeno a ti, por lo que el porcentaje de posibilidades de que se quiebre es demasiado alto.

No me siento derrotada porque mi amante haya decidido desaparecer de mi mapa.


A estas alturas es algo a lo que me he acostumbrado.


Me siento derrotada porque he descubierto mi invalidez emocional para confiar y amar realmente. Lo sospechaba. Pero ahora lo veo tan claro que me doy miedo.



Cuando todo deja de importarte, sientes la soledad en estado puro y realmente es una sensación desgarradora.


Tanto así, que esta vez no es que me hayan abandonado, ¡es que he decidido que me abandonen¡¡


Y ¡lo he deseado con tanta fuerza¡¡
que se ha cumplido.



Anoche,,jajaja, soñé que una mujer dormía y que entre sus piernas había un cuenco repleto de arroz y que de mis pechos brotaba leche y amamantaba a mi propio hijo. Es un sueño de buen augurio, tal vez significa que algo nuevo se está gestando y que lo mejor está por venir.
jajajajajajajajajaja.

No estoy triste. No estoy mal... lo que sucede es que estoy...estoy,...como si no estuviera.


Tal vez, a fuerza de costumbre se me ha agotado la capacidad de decepcionarme.