No es un don hacer masajes,es toda una carrera.
Como masajista, o si quieres dar un masaje hay un conocimiento essencial que uno debe conocer, su propia fuerza. Un masaje es un movimiento aplicable a cualquier estructura parecida por grande o pequeña que sea. Por ejemplo,yo mismo soy capaz de darle un masaje a un gatito pequeño y que lo encuentra placentero. Y es que uno debe equilibrar su fuerza con el objeto que manipula. Nunca se usará la misma fuerza para colocar bien el fémur que para un codo.
Entendido este principio hay que entender lo siguiente: Cada nivel de fuerza representa un masaje placentero,relajante,curativo o recolocador. Si la fuerza de la union o la articulacion especifica se puede calcular en un 100%,un masaje placentero significa ejercer una presion leve maximo un 20&de resistencia a una velocidad de 4 cm segundo. Uno relajante implica en un inicio la misma fuerza y velocidad pero in crescendo.hay que ir aumentando fuerza y velocidad hasta ejercer un 40% máximo de fuerza,convinando el aumento de velocidad con el dismuir la velocidad. uno curativo,implica un crescendo de fuerza, pero sin aumentar la velocidad,puedes llegar a un 80% e fuerza relativa ya que vas a remover la posicion de las articulaciones. Y el recolocador que es lo mismo que el anterior pero llegando al 100% de resistencia relativa ya que literalmente quieres sacar algo de sitio(considerado mal puesto)y asi volverlo a su posición inicial.
Una cosa que recomiendo a quien quiera hacerlo, es que por mucho que rompas el 80% de las articulaciones(dentro de lo considerado medicamente aceptado)no te servirá de nada para curar a otra persona.Nuestro cuerpo solo puede recomponer,arreglar las muescas o fallos de un 0'5%diario mas o menos a buen ojo de cubero. Asi que por mucho que les hagas crujir todo el cuerpo en cuestion de dos horas todo habrá vuelto a colocarse mal. Y es un sufrimiento inecesario que debes evitar hacer pasar a tu paciente. Para que un rodilla se sujete en su ppsicion optima,se necesita algo mas que ponerla a sitio,como una buena posicion del femur,debe aumentar la musculacion relacionada,la musculatura vertebral para aguantar esa nueva carga...
No es un don hacer masajes,es toda una carrera.
Como masajista, o si quieres dar un masaje hay un conocimiento essencial que uno debe conocer, su propia fuerza. Un masaje es un movimiento aplicable a cualquier estructura parecida por grande o pequeña que sea. Por ejemplo,yo mismo soy capaz de darle un masaje a un gatito pequeño y que lo encuentra placentero. Y es que uno debe equilibrar su fuerza con el objeto que manipula. Nunca se usará la misma fuerza para colocar bien el fémur que para un codo.
Entendido este principio hay que entender lo siguiente: Cada nivel de fuerza representa un masaje placentero,relajante,curativo o recolocador. Si la fuerza de la union o la articulacion especifica se puede calcular en un 100%,un masaje placentero significa ejercer una presion leve maximo un 20&de resistencia a una velocidad de 4 cm segundo. Uno relajante implica en un inicio la misma fuerza y velocidad pero in crescendo.hay que ir aumentando fuerza y velocidad hasta ejercer un 40% máximo de fuerza,convinando el aumento de velocidad con el dismuir la velocidad. uno curativo,implica un crescendo de fuerza, pero sin aumentar la velocidad,puedes llegar a un 80% e fuerza relativa ya que vas a remover la posicion de las articulaciones. Y el recolocador que es lo mismo que el anterior pero llegando al 100% de resistencia relativa ya que literalmente quieres sacar algo de sitio(considerado mal puesto)y asi volverlo a su posición inicial.
Una cosa que recomiendo a quien quiera hacerlo, es que por mucho que rompas el 80% de las articulaciones(dentro de lo considerado medicamente aceptado)no te servirá de nada para curar a otra persona.Nuestro cuerpo solo puede recomponer,arreglar las muescas o fallos de un 0'5%diario mas o menos a buen ojo de cubero. Asi que por mucho que les hagas crujir todo el cuerpo en cuestion de dos horas todo habrá vuelto a colocarse mal. Y es un sufrimiento inecesario que debes evitar hacer pasar a tu paciente. Para que un rodilla se sujete en su ppsicion optima,se necesita algo mas que ponerla a sitio,como una buena posicion del femur,debe aumentar la musculacion relacionada,la musculatura vertebral para aguantar esa nueva carga...
No es un don hacer masajes,es toda una carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario